-
Ingeniero francés Jules Dupuit quien Sustentó la idea de comerciar un costo por otro
-
En aquel tiempo, en Estados Unidos y Europa Occidental la infraestructura de transporte por ferrocarril y de comunicaciones forman una red básica de comunicaciones y transporte: telégrafos y ferrocarriles. Llevando mercancías de un lugar a otro favorecían la producción y también el consumo. En ese momento sucede la transición hacia una economía caracterizada por la especialización, antes con carácter de autosuficiencia.
-
Origen de la logística en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la Segunda Guerra Mundial. Se empieza a relacionar la logística militar con la producción industrial
-
La logística toma mayor importancia debido a la transición que atraviesan los países más desarrollados, de una economía caracterizada por el exceso de demanda a una economía con exceso de oferta
-
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
-
Allí se expuso los beneficios de una dirección coordinada de la logística
-
De manera contemporánea, Peter Drucker (1962), un notable experto empresarial, consultor y autor de múltiples textos, definió la logística como una de las últimas fronteras con posibilidades reales para mejorar la eficiencia corporativa de las empresas y la definió como “el continente oscuro de la economía”
-
En 1962 se forma la primera asociación de profesionales, docentes y gerentes de logística con el fin de fomentar la educación en la materia y el intercambio de ideas.
-
"Conjunto de actividades que se encargan del movimiento eficiente de los productos terminados desde el final de la línea de producción hasta el consumidor y que, en algunos casos incluye el movimiento de materias primas desde la fuente hasta la línea."
-
El servicio al cliente se convierte en requisito imprescindible para continuar compitiendo con los líderes del mercado. Avances en el concepto de distribución física. Se originan periodos de recesión y crecimiento en la economía a nivel mundial. Desarrollo de la estrategia de gestión de inventarios.
-
“El término logística, integra todas aquellas actividades
encaminadas a la planificación, implementación y control de un flujo eficiente de materias primas, recursos de producción y productos finales desde el punto de origen hasta el de consumo...” -
Inicio el programa “cero defectos” en una planta de la compañía Martín en Orlando florida como gerente de control de calidad del programa de misiles Pershing Crosby.
-
El año de 1.985, el 21 de Enero, el enfoque de just in time que se empleo originalmente en el las empresas solo para su abastecimiento por fin llega el consumidor final, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response. Esta estrategia se utilizo esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de venta y aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final.
-
La logística es obtener la producción correcta, en el lugar correcto, en el momento correcto y en el menor costo total. La logística es proveer un nivel beneficioso en el servicio de distribución a los clientes, a través de una efectiva organización, planificación y control de las actividades de traslado y almacenamiento que facilitan un flujo de producción. La logística es un medio para soportar la meta general de la firma y lograr ventaja competitiva.
-
Ciclos de productos cada vez más cortos. Incremento en la segmentación del mercado y variedad de opciones. Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente. Avance en la tecnología del proceso, producto e informativa.
-
Señalan como principales determinantes de la calidad del servicio logístico, la fiabilidad, etc
-
El año de 2.008 La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, si no que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final
-
Cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el producto terminado.
-
La Cadena de Suministro como ventaja competitiva:
Ahorro de tiempo en conseguir ubicar la cantidad de producto adecuada y en el momento correcto en el lugar de venta o destino.
–Ahorro económico por la reducción de stocks y el descenso en la necesidad de invertir en almacenaje.
–Minimizar la rotura de los stocks, repercutiendo tanto en la cifra de ventas como en la imagen de la compañía.