-
Se introdujo la idea del Hipertexto.
-
Los primeros experimentos de reconocimiento
desarrollados en ordenadores -
Biddulph y S. Balashek crearon un sistema
electrónico que permitía identificar para un solo
hablante, pronunciaciones de los 10 dígitos
realizadas de forma aislada -
Se implementó un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto.
-
Sketchpad fue el primer programa informático que permitía la manipulación directa de objetos gráficos. El sistema Sketchpad soportaba la manipulación de objetos gráficos mediante un lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones. Fue producido en los laboratorios Lincoln con el soporte de las fuerzas aéreas y la NSF.
-
El primer ratón se desarrolló en los laboratorios SRI, como parte del proyecto NLS (financiado por ARPA, NASA y Rome ADC), como sustituto económico de los lápices ópticos.
-
Acuñó la palabra Hipertexto
-
TVEdit fue uno de los primeros editores basados en CRT que fue ampliamente usado
-
Este sistema fue creado por el Imperial College en Londres y permitía la manipulación directa de gráficos. Introduzco los “Light Handles” una forma de potenciómetro gráfico que fue, con toda probabilidad el primer Widget.
-
El Hypertext Editing System, disponía de editor de pantalla y formateo de cadenas de caracteres de tamaño arbitrario con la ayuda de un lápiz óptico.
-
TECO fue uno de los primeros editores de texto de pantalla
-
Alguno de los usos actuales del ratón fueron demostradas ya en 1968, dentro del proyecto NLS, en un film.
-
El uso de múltiples ventanas fue demostrado por Engelbart, dentro del proyecto NLS.
-
Se demuestra la edición con la ayuda del ratón.
-
Este sistema incluyó representaciones de iconos, reconocimiento de gestos, menus dinámicos con la ayuda de dispositivos apuntadores y selección de iconos apuntándolos.
-
Alan Kay propuso la idea de ventanas traslapadas.
-
Xerox PARC popularizo el ratón como un dispositivo de entrada practico.
-
-
Emacs nació en los laboratorios del MIT. Antes de su introducción, el editor de textos predeterminado en el Sistema Incompatible de Tiempo Compartido (ITS), el sistema operativo en los laboratorios de Inteligencia Artificial PDP-6 y PDP-10, era un editor de líneas conocido como TECO. A diferencia de los editores de texto modernos, en TECO la introducción de texto, la edición y la vista del mismo se hacía de manera separada, como Vi lo haría luego. Los caracteres tecleados no aparecían dentro del
-
Los sistemas Smalltalk e InterLisp introdujeron el uso de ventanas traslapadas.
-
El Bravo fue el primer editor-formateador WYSIWYG. Los primeros editores comerciales WYSIWYG fueron el Star, el LisaWrite y el MacWrite.
-
Acuño por primera vez el termino Icono.
-
En este artículo, Alan Kay acuño el término de interfaces de manipulación directa.
-
Estos estudiantes realizaron la primera hoja de cálculo de la historia. Se llamaba VisiCalc y fue desarrollada para el Apple II. La solución fue basada en un algoritmo de backtracking (dependency-directed backtracking) diseñado por SUSSMAN y STALLMAN en el MIT AI Lab.
-
Uno de los sistemas comerciales que primero introdujo el uso de ventanas fue en Lisp Machines Inc. (LMI) y en Symbolics Lisp Machines
-
Sale al mercado el primer sistema comercial que hace extenso al uso de la manipulación directa: Xerox Star. Le siguen el Apple lisa en 1982 y el Macintosh en 1984. Fue el primer sistema comercial en incorporar varias tecnologías incluyendo la pantalla con bitmaps en lugar de solo texto, utilizando una interfaz gráfica de usuario basada en elementos tales como ventanas, íconos, carpetas, ratón; red Ethernet; servidores de archivos; servidores de impresoras y correo electrónico.
-
El ratón se comercializa por primera vez como parte de Xerox Star.
-
El Cedar Window Manager fue el gestor de ventanas con más relevancia de la época
-
Xerox Star fue el primer sistema comercial que popularizó las ventanas. En sus primeras versiones no utilizaba ventanas traslapadas. Sólo permitía ventanas principales y no superpuestas
-
Ben Shneiderman acuño el término “Manipulación directa”, identificando además los distintos componentes.
-
Se funda la compañia e introduce la primera versión del Lotus 1-2-3.
-
Junto al Xerox Star(1981), el Apple Lisa también ayudó a popularizar el uso de ventanas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
-
Al anterior gestor de ventanas, le siguió el Andrew
-
Primera versión de GEM (Graphical Environment Manager) Desktop para Atari.
-
uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
-
El Apple Macintosh, junto con sus predecesores (Xerox Star en 1981 y Apple Lisa en1982), ayudó a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informáticas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
-
El sistema de ventanas estándar X Window (que utilizan muy a menudo los sistemas UNIX), fue desarrollado en 1984 por investigadores del MIT [SCH86].
-
Segunda versión de GEM Desktop, para AtariAmstrad PC1512.
-
Sale la primera versión de MS-Windows (1.0) sobre MS- DOS.
-
Tercera –y última– versión de GEM Desktop. Disponible para PC y ya disponía de un Programmers Toolkit y de un Editor de Textos.
-
Desarrollan este postprocesador de textos que usaba la técnica de WYSIWYG muy avanzada. Aunque ya empezaron a aparecer versiones en 1986 fue en 1990 cuando se puede utilizar en entorno PC junto con GEM. Actualmente ha derivado a la familia de productos Corel.
-
-
Tom Caudell crea el término Realidad Aumentada.
-
uso de una rueda central o lateral en el mouse
-
Steven Feiner, Blair MacIntyre y Doree Seligmann primera utilización importante de un sistema de Realidad Aumentada en un prototipo, KARMA, presentado en la conferencia de la interfaz gráfica. Ampliamente citada en la publicación Communications of the ACM al siguiente año
-
Se desarrolla un Ratón con sensor de movimiento óptico por diodo led
-
Se desarrollan guantes de realidad virtual
-
Comienza el desarrollo de Oculus Rift lentes de realidad virtual
-
Tres estudiantes marroquíes de la Escuela de Ingeniería de Rabat han inventado un robot que puede manejarse con los ojos con el fin de ayudar a las personas discapacitadas a llevar a cabo sus tareas diarias.