-
Polis ciudades estados-independientes (Esparta, Atenas etc)
-
Atenas primeros ciudadanos Siglo5 A.C. donde surge la democracia.
Solo los varones eran ciudadanos. -
Solo hombres libres votaban, esclavos no eran dignos del voto.
-
621 a. C. elaboró el primer código de leyes escritas de Atenas. Otro miembro de la nobleza, Solón realizó grandes reformas en el siglo VI a.C.: suprimió la esclavitud por deudas, dividió a los ciudadanos atenienses en cuatro grupos según su riqueza sin tener en cuenta su origen familiar y creó nuevas instituciones.
-
El feudalismo desaparecía, surgía, a su vez, una clase media comercial y rica que disponía de los recursos y tiempo necesarios para participar en los asuntos de gobierno.
-
Clístenes impulsó una nueva reforma. Ahora, todos los ciudadanos tendrían las mismas posibilidades de participación en la política de la polis.
-
Solo los ciudadanos eran los habitantes de roma, luego los que habitaban el territorio del imperio.
-
Nace el feudalismo – vasallaje, estos trabajaban para los feudales y recibían protección de los estos.
-
La ciudad de Mitilene se había rebelado al imperio ateniense y, en castigo a esta rebelión, la asamblea había condenado a muerte a toda la población masculina adulta y sometido a esclavitud a todas las mujeres y niños. Mientras un barco ya viajaba con la funesta orden.
-
Siglo XVII revoluciones burguesas terminan con el poder de los monarcas absolutos y surge el concepto de ciudadanía olvidado en la edad media, reconocimiento de los derechos políticos y civiles.
-
Se creaba un nuevo Estado, los Estados Unidos de América, donde se pasó de ser súbdito británico a ciudadano estadounidense. Las trece colonias americanas que habían pertenecido al Imperio Británico se independizaron, primero con la Declaración de Independencia
-
Pasaron de ser una republica una aristocratica-democratica
-
Abraham Lincoln introdujo medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud 1863
Las mujeres no podían votar, no tenían suficiente cabeza para lo público. -
En 1913 se aprobó una ley que permitía a todos los alemanes, vivieran donde vivieran, mantener la ciudadanía alemana. Más tarde, ya en plena hegemonía de Hitler, esta concepción del Volk permitió la creación de la Ley de Ciudadanía del Reich.
-
Eran obligados a votar, según les ordenaran , o los mismos votos eran alterados y manipulados.
-
Sale de su periodio autoritario.
-
Chile vuelve a la democracia.
-
Ignorancia y manipulación del voto, pueblo soberano indiferente.
-
Objetivo poner a disposición de la sociedad información objetiva, actualizada y relevante sobre valores, percepciones y prácticas de la ciudadanía en nuestro país, a través de seis dimensiones analíticas:
Estado de Derecho y Acceso a la Justicia
Participación Política
Sociedad Civil y Participación no Electoral
Vida Comunitaria
Valores Democráticos
Redes de Asociación e Implementación