-
Encargada de fiscalizar el tránsito de bienes y personas entre la metrópoli y sus colonias.
-
Se derribaron las barreras arancelarias entre las posesiones españolas
-
Casi de manera exclusiva el comercio exterior del país, se realizaba por el puerto de Veracruz.
-
Consolidó una política arancelaria favorable a una sustitución de importaciones por la vía de la reducción de tasas a materias primas y bienes de capital, y su aumento a bienes finales.
-
En la cual el único producto prohibido era el opio; se redujeron los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo.
-
Crea la figura del agente aduanal y regulaba en forma detallada la función de quienes actuaban en legítima representación en las operaciones aduaneras y que para poder ejercer dicha actividad requerían de autorización de la entonces Secretaría de Hacienda.
-
Regulaba la actividad del agente aduanal.
-
Con la función de administrar, coordinar y controlar los impuestos, derechos y aprovechamientos aduanales.
-
Se realiza la publicación de esta Ley.
-
Las mercancías todavía se realizaban de forma manual, revisándose teóricamente el 100% de las mercancías y sus pedimentos.
-
México ingresó a la Asociación Latinoamericana de Integración.
-
México se incorporó al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
-
México se incorporó al Consejo de Cooperación Aduanera, que tienen por objeto armonizar y facilitar el comercio internacional.
-
La revisión manual de los pedimento empezó a ser sustituida por sistemas modernos y ágiles, primero fue la Captura Desconcentrada del Pedimento Aduanal.
-
Inicia prácticamente la materialización de la modernización con el equipamiento, automatización y la utilización de tecnología de punta en las aduanas.
-
Entra en vigor el TLCAN.
-
Entro en vigor el 1o. de abril de 1996. Esta Ley Aduanera es la que actualmente rige, sin embargo ha sido modificada varias ocasiones.
-
Se creó el Servicio de Administración Tributaria.
-
Aparece el Sistema Electrónico Aduanero y el pedimento electrónico, así como el representante legal (aduanero) para las empresas, los cuales eran algunos de los elementos pendientes en la legislación nacional para su modernización.
-
Las autoridades aduaneras iniciaron las auditarías electrónicas en las operaciones de comercio exterior y el uso del buzón tributario electrónico.