LA EVOLUCIÓN DE AL-ÁNDALUZ

  • Emirato dependiente de Córdoba
    711

    Emirato dependiente de Córdoba

    En el año 711 los musulmanes cruzaron a la península Ibérica por el sur de Hispania desde África
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Córdoba

    Los musulmanes luchan contra los Visigodos, venciéndolos y fundando una provincia del Imperio Musulmán en al-Ándalus: emirato dependiente de Córdoba. Perteneciente al califa de Damasco que es el máximo líder religioso y político del Imperio.
  • Emir Independiente
    756

    Emir Independiente

    Asesinato del califa de Damasco y su familia, pero Abderramán I, consigue huir y se viene a al-Ándalus, fundando el Emirato independiente de Córdoba.
  • Period: 756 to 929

    Emir Independiente

    El califa de Damasco (Mesopotamia) y su familia son asesinados, pero sobrevive Adberramán I que huye a al-Ándalus donde se proclama emir independiente del nuevo califa musulmán en cuestiones políticas.
  • El fin a la obediencia religiosa
    929

    El fin a la obediencia religiosa

    El emir Abderramán III se nombra califa de Córdoba.
  • Period: 929 to 1031

    El fin a la obediencia religiosa

    El emir Abderramán III se nombra califa y pone fin a la obediencia religiosa hacía el Imperio. El califato de Córdoba fue una época de mucha cultura.
  • Taifas
    1031

    Taifas

    Fin del califato de Córdoba y formación de reinos de taifas.
  • Period: 1031 to 1212

    Taifas

    Las luchas internas acaban con el califato, que se divide en reinos llamados taifas. Nuevo ejércitos musulmanes llegan de África pero son derrotados por los cristianos en las Navas de Tolosa.
  • Reino de Granada
    1212

    Reino de Granada

    El 16 de julio de 1212, el ejército cristiano vence a los Almohades (grupo musulmán) en la batalla de Las Navas de Tolosa.
  • Period: 1212 to 1492

    Reino de Granada

    Los cristianos continúan conquistando territorios musulmanes hasta que en 1492 (descubrimiento de América por Cristóbal Colón) toman el último reino andalusí: el reino de Granada.
    Durante esta época, al-Ándalus ocupa sólo el Reino de Granada.
    Sobrevive porque paga impuestos a los reinos Cristianos.
  • Fin de al-Ándalus
    1492

    Fin de al-Ándalus

    El 2 de enero 1492, los Reyes Católicos conquistan el último reino musulmán de Granada y al-Ándalus desaparece, después de casi 800 años de presencia musulmana. Fin de la reconquista.
    También en este año se descubrió América por Cristóbal Colón.