-
La conquista tuvo lugar bajo el Califato Omeya de Damasco
-
Tras la muerte de Mahoma en el 632, el islam tuvo una expansión sorprendentemente rápida durante alrededor de una década, favorecido en primera instancia por la debilidad del Imperio bizantino, y ocupó todo el norte de África, Irán, la parte meridional del Asia Central, el oeste del subcontinente indio, la península ibérica y el sur de Francia.
-
El reino visigodo de Toledo fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé a manos de los francos, lo que provoco que se desplazaran con su población a Hispania. El último rey, Rodrigo, es elegido el año 710 al morir Vitiza, en contra de la voluntad de los vitizanos, que preferían a Akila.
-
En ella se enfrentaron el ejercito del rey visigodo Don Rodrigo y los musulmanes del norte de África capitaneados por Tarik, lugarteniente del gobernador Muza. Esto supuso el final del estado visigodo en la P.I y el inicio de la dominación árabe
-
Los musulmanes en tan solo cuatro años, llegaron a ocupar parte de la Penisula ibérica
-
Se estableció un Emirato sometido a la autoridad del califato de omeya de Damasco, del mundo religioso y político en esa época
-
La Batalla de Covadonga supuso la primera victoria de un contingente rebelde contra las fuerzas musulmanas. Tuvo una amplia difusión en la historiografía posterior como detonante del establecimiento de una insurrección organizada que desembocaría en la fundación, en principio, del reino independiente de Asturias, y de otros reinos cristianos
-
Abd-al-Rahman I, un Omeya, creó el emirato independiente de Córdoba. Los emires ejercieron el poder político y militar de manera autónoma, aunque se seguía respetando la autoridad religiosa del califa Bagdad
-
En el 929, proclamó el califato independiente de Córdoba, se independizó también en lo religioso del califato de Bagdad. Y tras la dictadura militar de Almanzor, Al-Ándalus comenzó a desintegrarse políticamente en multitud de reinos de taifas
-
Sancho III, fue el más poderoso de la Península Ibérica al abarcar Castilla, León , Navarra y Aragón y tras su muerte, el reino se dividió entre sus hijos, que fundaron sus reinos
-
La desintegración del califato dio lugar a una veintena de pequeños estados independientes, que fueron llamados taifas, que fueron incapaces de frenar a los cristianos del norte y pidieron ayuda a los almorávides norafricanos tras la conquista de Toledo en 1085 por el grandísimo Alfonso VI
-
Fue fundado por Fernando I, que fue el hijo de Sancho III, que abarcó el condado de Portugal
-
Lo fundo Ramiro I, que era hijo también de Sancho III, que provoco la unión con el condado de Barcelona
-
Llegaron a perder todo el poder, y tuvieron que pedir ayuda los Almohades en 1144
-
se enfrentaron el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y voluntarios del Reino de León y del Reino de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad al-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena. Fue una de las batallas mas importantes
-
En este se mantuvo como la única entidad política andalusí en el territorio peninsular hasta que fue conquistado por RRCC 1492
-
Se casaron Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, ellos fueron los que dieron el impulso a la expansión de la Península Ibérica
-
En 1492, Isabel y Fernando conquistaron Granada, dando fin a la conquista