-
Entre el 19 y el 26 de julio del 711, se enfrentaron en el río Guadalete los ejércitos del reino Visigodo de Hispania, capitaneados por su rey don Rodrigo y un ejército de árabes y bereberes al mando de Táriq Ibn Ziyad. La batalla terminó con aplastante victoria musulmana y fue el inicio de la pérdida de Hispania y del sometimiento rápido de casi todo su territorio al imperio musulmán .
-
A la muerte del rey visigodo Witiza, en el año 710 y no habiendo una descendencia directa, el llamado Don Rodrigo (Roderico) se apoderó del trono hispánico de forma violenta y provocando la secesión de una parte del reino.
-
Tras derrotar a Don Rodrigo ( rey visigodo ) en la batalla de Guadalete, se funda una provincia del Imperio musulmán en al-Ándalus. El emirato obedece al califa (príncipe) de Damasco , líder religioso y político del Imperio.
-
En la siguiente tabla te enseño la evolución de al-Ándalus.
-
Fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi. Reinó durante treinta y dos años, dedicado fundamentalmente a aplastar las revueltas del anterior señor del territorio, de los partidarios de los abasíes y de algunos grupos bereberes.
-
El califa de Damasco y su familia son asesinados. Abderramán I sobrevive y huye a al-Ádalus. Aquí se proclama emir
independiente del nuevo califa musulmán en las cuestiones políticas . -
Abderramán III se proclama califa , y pone fin a la obedencia religiosa .
-
El emir Abderramán III se proclama califa, y pone fin a la obediencia religiosa. El califato de Córdoba fue una época del esplendor cultural.
-
Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil que estalló en 1009 tras la muerte del último caudillo amirí Abd al-Malik al-Muzaffar y el derrocamiento del último califa omeya Hisham III, con la consiguiente abolición formal del califato en 1031. Los regímenes políticos autónomos de los reinos de taifas sucumbieron ante la instauración de gobiernos almorávides en al-Ándalus desde 1085.
-
Las luchas internas acaban con el califato , que se divide en dos reino llamados taifas. Nuevos ejércitos llegaron África, pero son son derrotados por los cristianos en las Navas de Tolosa.
-
Cerca de la población jienense de Santa Elena un ejército aliado cristiano formado por tropas castellanas Alfonso VIII, las navarras de Sancho VII y las aragonesas de Pedro II contra un ejército mayor del califa almohade Muhammad An-Nasir. La batalla fue emprendida por Alfonso VIII, el arzobispo Toledo Rodrigo Ximénez de Rada y el papa Inocencio III contra los almohades. Hecha con una importante victoria por cristiano, este fue el punto de Reconquista y el fin de los musulmanes en la península.
-
Los Cristianos siguen conquistando territorios musulmanes, hasta que en 1492 toman el ultimo reino andalusí : reino de Granada
-
El Reino de Granada fue una jurisdicción territorial o provincia de la corona de Castilla desde su reconquista en 1492 hasta la división territorial de España en 1833. Las localidades que lo componían según el Catastro de Ensenada pueden verse en el anexo Localidades del Reino de Granada. Tras el fin de la Guerra de Granada el 2 de enero de 1492, el antiguo Reino nazarí de Granada pasó a formar parte de la Corona de Castilla.