-
Ocurrió entre el 19 y el 26 de julio del 711 y se enfrentaron el reino Visigodo de Toledo y el Imperio Musulmán. La batalla acabó con el Imperio Musulmán como ganador que luego conquistó CASI toda la península.
-
Los musulmanes cruzan a la península y fundan Al-Ándalus tras vencer al último rey Visigodo, don Rodrigo, en la batalla de Guadalete. El emirato obedece al califa de Damasco máximo líder religioso y político del Imperio
-
Cuando el califa de Damasco es asesinado, el único superviviente, Abderramán I se exília al Maghreb. Vence al gobierno de los Abbasies en la batalla de Al-Musara y es nombrado emir independiente del nuevo califa Musulmán.
-
Abderramán I sobrevive y huye a Al-Ándalus donde se proclama emir independiente del nuevo califa musulmán
-
Abderramán III es proclamado nuevo califa y pone fin a la obediencia religiosa hacia el Imperio. El califato de Qurtuba (Córdoba) es una época de esplendor cultural.
-
Abderramán III pone fin a la obediencia religiosa hacia el Imperio. El califato de Córdoba fue una época de esplendor cultural
-
El Imperio Musulmán se divide en pequeños reinos llamados taifas, a causa de las luchas internas
-
El Imperio Musulmán se divide en 26 pequeños reinos llamados taifas, a causa de las luchas internas. Nuevos ejércitos musulmanes intentan acceder a la península por África pero son derrotados por los cristianos en las Navas de Tolosa. En el año 1085 los musulmanes pierden Toledo a manos de los cristianos.
-
Los Reyes Católicos reconquista el último reino andalusí , el reino de Granada, en el año 1492, año del descubrimiento de América
-
Fue fundado en el año 1238 por Mohamed-Ben Nazar. Fue perdiendo territorio frente a la Corona de Castilla hasta su total desaparición tras la guerra de Granada (1482-1492) El reino nazarí de Granada fue el último estado musulmán de la península iberica, su último rey Boabdil el Chico fue derrocado por los Reyes Católicos se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492. El reino de Granada es incorporado a la Corona de Castilla