-
Tienen una estructura celular simple. Son heterótrofas y anaeróbicos y se nutren de moléculas orgánicas del medio
-
Las cianobacterias desarrollaron un sistema para aprovechar la luz y fabricar materia orgánica. Esto liberó oxigeno a la atmósfera facilitando el desarrollo de células heterótrofas con un metabolismo aeróbico y más eficaz.
-
Las células antes mencionadas son las llamadas células eucariotas siendo estas una simbiosis entre procariotas. Estas células están mucho más desarrolladas que las antes mencionadas
-
La asociación de células eucariotas dio lugar a organismos pluricelulares y a la diferenciación celular , siendo así más eficientes. Los primeros que existieron fueron la fauna Ediacara.
-
Aportó mayor variabilidad genética lo que sirvió de base para la selección natural.
-
Al principio eran muy dependientes del agua pero poco a poco se diversificación y colonizaron áreas más alejadas, gracias a las innovaciones como la raíz, cutícula, sistemas vascular y tejidos endurecidos, lo que permitió el desarrollo de arboles de gran tamaño . También tenemos el nuevo sistemas de reproducción por semillas que favoreció su dispersión
-
Los animales pudieron salir del agua por que ya había oxígeno en el exterior. Los artrópodos desarrollaron estructuras respiratorias internas y exoesqueletos, que evitaron la desecación y proporcionaron soporte y protección. Los anfibios surgieron a partir de peces pulmonados con aletas lobuladas que derivó la locomoción tetrápoda.
-
El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo. Esto permitió la radiación adaptativa de los reptiles y la colonización de nuevos hábitats alejados del agua.
-
Tubo su mayor brote tras la extinción de los dinosaurios. Sus ventajas frente a sus antecesores los reptiles fueron: la homeotermia, viviparismo, lactancia y el cuidado de crías.
-
Se caracterizan por su gran variabilidad, sus hojas planas y caducas en climas templados, el desarrollo de órganos reproductores en flores con color y la protección de la semilla por un fruto. Esto provocó la participación de los animales en la polinización y la dispersión de la semilla.