-
Tuvo un éxito que su propio autor no sospechó,
desde su formulación -
En su ya clásico The Uses of Argument, influido por algunos trabajos de juristas y filósofos del derecho analíticos, observó que en el Derecho, mejor dicho, en un proceso judicial, los enunciados que usan los abogados para argumentar cumplen funciones muy diferentes; las diferencias y matices que encontraba en dicha práctica legal no eran insignificantes.
-
Utiliza la misma clasificación que Tarello para
revisar los argumentos jurídico-interpretativos del Tribunal Constitucional Español. A lo
largo de su extenso trabajo reconoce implícitamente la idea de que no se trata
precisamente de tipos sino de categorías más amplias. -
Rechaza, por una parte, hablar de argumentos de autoridad, por
ejemplo, pero no porque no haya argumentos de autoridad, sino porque buena parte de
los argumentos jurídico-interpretativos pueden verse como argumentos de autoridad, de
modo que lo que MacCormick quiere decir es que se trata de una categoría tan amplia
que poco ayuda para la reconstrucción de dichos argumentos