LA ESTRUCTURA DE LOS ARGUMENTOS JURÍDICOS CON BASE EN EL MODELO DE ARGUMENTO DE STEPHEN TOULMIN

By isatux
  • STEPHEN TOULMIN
    1 CE

    STEPHEN TOULMIN

    A mediados del siglo XX Stephen Toulmin, sostuvo la idea que para representar los argumentos de manera racional, las formas lógicas tradicionales no eran suficientes, con ellas no se podía entender el proceso lógico
  • TRABAJO CLÁSICO
    2

    TRABAJO CLÁSICO

    En 1958 realiza su trabajo más ampliamente citado el cual es "The Uses of Argument". Observó que en un proceso judicial, los enunciados que usan los abogados para argumentar cumplen funciones muy diferentes.
  • MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN
    3

    MODELO ARGUMENTATIVO DE TOULMIN

    El modelo intenta caracterizar lo que puede llamarse el proceso racional, los procedimientos y las categorías mediante cuyo uso puede argumentarse a favor o en contra de algo.
  • COMPONENTES DEL DIAGRAMA DE ARGUMENTACION DE TOULMIN
    4

    COMPONENTES DEL DIAGRAMA DE ARGUMENTACION DE TOULMIN

    Tiene cuatro elementos básicos: la pretensión o conclusión (claim), las bases o datos (grounds, data), la garantía (warrant) y el respaldo (backing), y además los cualificadores modales (modal qualifiers) y las condiciones de refutación (conditions of rebuttal).
  • PRETENSIÓN O CONCLUSIÓN
    5

    PRETENSIÓN O CONCLUSIÓN

    La pretensión o conclusión (claim): Consiste en afirmar una cierta interpretación de una norma (R´). R´, suele servir para apoyar otras pretensiones, es decir, se convierte en la base o en la garantía de otro argumento.
  • LAS BASES O DATOS
    6

    LAS BASES O DATOS

    Las bases o datos (grounds, data):Consisten en afirmar cierto tipo de hecho referido al significado que tiene cierto término, cierto concepto, o cierta frase o enunciado.
  • LA GARANTÍA
    7

    LA GARANTÍA

    La garantía (warrant): Las garantías según Toulmin nos sitúan dentro de un campo determinado, de modo que los datos o bases que presentamos en apoyo de una pretensión dependen de la garantía que explícita o implícitamente utilicemos. Los argumentos gramaticales se sitúan normalmente dentro del campo o dominio del lenguaje: de la semántica, la sintaxis o la pragmática.
  • EL RESPALDO
    8

    EL RESPALDO

    El respaldo (backing): Es común que se cite algún diccionario (de la lengua española o técnicos, especialmente jurídicos) como respaldo de una definición o como respaldo para determinar cuál es el uso común de ciertos términos o expresiones.
  • ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
    9

    ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

    Los otros dos pasos del modelo son: los cualificadores modales (modal qualifiers) y las condiciones de refutación (conditions of rebuttal).
  • CUALIFICADORES MODALES
    10

    CUALIFICADORES MODALES

    Cualificadores modales (modal qualifiers): El cualificador modal especifica el grado de certeza, la fuerza de la aserción, los términos y las condiciones que la limitan. Es la concesión que se les hace a los otros.
  • CONDICIONES DE REFUTACION
    11

    CONDICIONES DE REFUTACION

    Al proyectar un trabajo o al reportarlo, el investigador debe anticiparse a objeciones que la audiencia le pueda formular. Debe prever las debilidades y transformarlas en asunto de su indagación.