-
Los musulmanes, enviados por Musa y dirigidos por Tariq, derrotan a don Rodrigo y a los visigodos.
-
Al-Ándalus, provincia del califato Omeya, con capital en Damasco.
-
Escaramuza que marca la primera victoria de los cristianos.
-
Carlos Martel frena el avance de los musulmanes en Francia, evitando que lleguen al resto de Europa.
-
Los Abasidas toman el poder del califato, y el único Omeya superviviente, Abderramán I, huye a la península.
-
Independiente políticamente de Bagdad, aunque adscrito a la doctrina religiosa.
-
Los paladines, soldados de Carlomagno dirigidos por Roldán, sufren una emboscada por parte de los vascones, que obligó al emperador franco a limitar sus ambiciones para la Marca Hispánica.
-
Independencia completa de la autoridad árabe, marca la edad de oro de Al-Ándalus.
-
Abderramán III toma el control absoluto de Al-Ándalus, e inicia exitosas campañas militares sobre Badajoz (930) o Toledo (932).
-
Almanzor, gran general andalusí, llega al corazón de los reinos cristianos y destruye Santiago de Compostela, marcando el culmen militar de los musulmanes.
-
Etapa de fragmentación de Al-Ándalus, que fomenta el avance de la Reconquista.
-
Fue el rey más poderoso de los reinos cristianos en el siglo XI, llegó a aunar en su persona los reinos de Navarra, Castilla, Aragón y los condados de Sobrarbe y Ribagorza. Todo esto sería dividido, a su muerte, entre sus cuatro hijos.
-
Victoria de los almorávides, imperio norteafricano que fue llamado por las taifas, sobre los cristianos.
-
Tras la muerte sin descendencia de Alfonso I de Aragón, su hermano Ramiro II "El Monje" fue proclamado rey, que se apartó de la vida monacal para tener una hija, y volver a ella. Esta hija, Petronila, fue casada a los dos años de edad con el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV.
-
Victoria musulmana sobre las tropas castellanas en el castillo de Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real.
-
Una alianza de reinos cristianos dirigida por Alfonso VIII vence a los almohades, otro imperio procedente del norte de África.
-
Último reino musulmán restante, aunque se reconocían vasallos del reino de Castilla y pagaban parias para no ser atacados.
-
Asociación de ganaderos creada por Alfonso X de Castilla, que llegó a atesorar muchísimo poder gracias a los privilegios otorgados por la corona castellana.
-
Boabdil, el último rey de Al-Ándalus, entrega las llaves de Granada a los Reyes Católicos, marcando el fin de la presencia musulmana en la península ibérica.