-
Derrota del último rey godo, don Rodrigo.
-
Los musulmanes invaden la Hispania visigoda. Hispania fue sometida bajo la influencia del Islam.
-
España es dominada por los árabes como Al Ándalus (una provincia) gobernada por un emir nombrado por el califa Omeya desde Damasco (Siria).
-
Los españoles intentaros resistir al avance árabe por el norte. Esta batalla tiene lugar en Asturias. Este hecho marca el inicio de la expansión de los cristianos hacia el sur.
-
Abderramán I logró huir de los omeyas y escapar a Al-Ándalus proclamándose emir y creando un nuevo emirato.
-
Abderramán III se proclamó califa y consolidó la independencia de Al-Ándalus del califato abásida.
-
Etapa de máximo apogeo militar de los árabes contra los cristianos.
-
La desintegración del califato dio lugar a varios estados independientes llamados TAIFAS (enfrentadas entre sí). Los musulmanes pidieron ayuda a sus, los ALRÁVIDES formando un gran imperio y con religiosidad extrema. Igual que las caídas de los taifas, caen los segundos reinos con la llegada de los ALMOHADES.
-
Lugar próximo a Badajoz, los almorávides derrotan a los cristianos, pero no pudieron evitar su expansión.
-
Los almohades sucumbieron ante el avance cristiano del reconquistador Alfonso VIII. El único reino que resistió fue el "Sultanato Nazarí de Granada".
-
Los nazaríes emplearon la diplomacia para mantener este reino tantos años.
-
En 1482 se inicia una campaña militar contra la ciudad de Granada, a los 10 años, Boabdil, el último rey de Al-Ándalus entrega las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos, poniendo fin a la Reconquista Cristiana.