-
En la Francia del siglo XVII, el cardenal Pière de Bérulle funda la llamada Escuela Francesa de Espiritualidad, una corriente espiritual, enfatizaba que Cristo, no solamente es el modelo, el fin y el motor invisible de nuestra vida espiritual; y que no solamente estamos en contacto con Él, sino que somos uno con él y con él formamos una sola persona mística. Desde entonces, el secreto de la perfección consistirá en “vivir” y “permanecer en Cristo”
-
Surgió en el siglo también llamado "siglo de las almas". Sus fundadores fueron; Pierre de Berulle, Charles de Condren, Jean-Jacques Olier y Juan Eudes.
-
San Juan de Eudes
-
Recibe la primera comunión a los doce años.
-
Entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
entra al Oratorio fundado por el cardenal
Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a los 22 años. -
A sus 25 años se ordenó como sacerdote por imposición de manos del Obispo Henri Boivin.
-
Pedro de berulle fundador de la escuela francesa fallece dejando un legado de 400 sacerdotes en 60 casas distribuidas en aquel tiempo por toda francia.
-
Durante el siglo XVII se crearon muchas escuelas como los optimistas entusiastas, los Rabelais quien quería verlo todo, experimentarlo todo y los investigadores infatigables como Copérnico, Galileo, Descartes, Pascal y otros.
-
Su primera obra.
-
Escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirija.
-
-
en Coutances.
-
llamado también el “siglo de las almas”, recordando un poco a san Francisco de Sales como su principal testigo, por tanto que se pasó del “humanismo devoto” a la “conquista mística”. Todos sus fundadores maduraron, vivieron y difundieron la espiritualidad de la escuela francesa que cosecha sus frutos en una pastoral renovada. Renovación de la vida parroquial, misiones, obras de caridad, entre otras obras.
-
Muere en Caen.
-
-
-