-
Queda a 37 kilómetros al sur de París, que por el lugar
recibió el nombre de Port-Royal de Champs. -
Fue obispo de Ypres y el padre del movimiento religioso conocido como el jansenismo
-
El siglo XVII es llamado también el “siglo de las almas”, recordando un poco a san Francisco de Sales como su principal testigo, por tanto se pasó del “humanismo devoto” a la “conquista mística”.
-
Nació en Ri, en un pequeño pueblo de Normandía, Francia; proviene de un hogar cristiano. Su padre Isaac Eudes era un hombre que trabajaba en la agricultura y era médico en la Villa, y Marta Corbin su esposa, dedicada a las labores propias del campo. Fue el mayor de varios hermanos.
-
A los doce años recibe su primera comunión
-
Entra al colegio de los Jesuitas en Caen.
-
Entra al Oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle, donde ingresó como novicio a los 22 años
-
Se ordena Sacerdote por imposición de manos del Obispo
Henri Boivin -
Se instala en París recibiendo el nombre de: Port Royal de París con un grupo de hombres austeros y devotos, que tenían tendencias “pesimistas” y rigoristas.
-
Fue la principal obra publicada por San Juan Eudes
-
Para esto escoge a cuatro de sus mejores colegas para que lo dirijan.
-
El arzobispado de Ruan le permite al padre Eudes recibir candidatos en toda Normandía
-
Se abre otro Seminario en Coutances
-
Los últimos años del padre Eudes sufre los improperios de sus enemigos, especialmente los jansenistas, muere en Caen el 19 de agosto de 1680
-
Ningún miembro de la Congregación de Jesús y María pensó alguna vez en el territorio de Hispanoamérica como su tierra de promisión. Refundados después de más de treinta años de desaparición, los agregados a la renaciente Congregación eudista prestaron por algún tiempo servicios pedagógicos y pastorales en territorios ingleses ultramarinos vecinos a Hispanoamérica.
-
Sufrieron derrotas posiblemente más profundas, humillantes y decisivas que la de Waterloo.
-
A mediados del siglo XIX había estado en Colombia como Delegado Apostólico y había conocido al sacerdote misionero Eugenio Biffi en la ciudad de Cartagena.En 1883 vivía en el Vaticano cardenal y protector de la Congregación de Jesús y María (Eudistas).
-
En la primera mitad del siglo XX dos eudistas, Enrique Rochereau y Luis Samson, emprendieron el cometido de recoger, organizar y publicar los sucesos y personajes de la Provincia de Colombia
-
El padre Teodoro Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana.
-
-