-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por Medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
la primera calculadora se creó en 1642. Su inventor fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable. Con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de sumar una y otra vez columnas de números.
-
En las décadas pasadas encontramos que los estudiantesutilizaban unas tablillas individuales para escribir reescribir lalección y ejercicios dictado por el profesor. Las primerastablillas eran de pizarra (pizarra: roca sedimentariaperteneciente al grupo de los silicatos, compuesta de cuarzo,micas, arcilla y feldespatos)
4. INVENTO DE LA PIZARRA• James Pillans, (Edimburgo 1778-1864) -
La Fotocopiadora, tiene sus orígenes como medio impreso, desde Gutemberg. Los procesos de duplicación mecánica abrieron el acceso a la cultura e información, que hasta entonces eran contenidos en manuscritos manuales. En 1867 la aparición de la máquina de escribir aumentó la posibilidad de duplicar originales. Antes de la llegada de la copiadora, hacer una reproducción de un documento requería un gran trabajo basado principalmente en la fotografía.
-
Extendida por todo el mundo occidental,el interés eran fines educativos.
-
Video educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto genérico engloba tanto al video didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita intencionalidad didáctica)
-
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario.
-
Discos compactos (Audio Compact Discs (CD-DA)) fueron introducidos en el mercado de audio por primera vez en 1980 de la mano de Philips y Sony como alternativa a los discos de vinilo y de lo cassettes.
-
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.
-
El término multimedia interactiva se refiere a todos aquellos sistemas que se emplean en la actualidad donde mediante diversos elementos, se permite la interacción del usuario con los contenidos de manera diferente, haciendo referencia a la evolución que los sistemas multimedia han sufrido con el paso de los años.
-
El tablero. Ese elemento estático, al final del salón, observado por horas por un sinnúmero de ojos expectantes, ha sido redefinido en la actualidad, gracias a las facilidades que proporciona la tecnología, para convertirse en un mecanismo por medio del cual aprender seria mas didáctico, por medio del nuevo (TABLERO DIGITAL).
-
ecnología LCD (Pantalla de cristal líquido)
La imagen es proyectada a través de paneles RGB miniatura colocados en el sistema óptico del proyector y controlados por una tarjeta electrónica que procesa las imágenes con que se alimenta el proyector. El resultado, imágenes potentes con un brillo real y natural pero con su precio pagado en calidad y definición. -
Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos de distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.
-
Una tableta, en muchos lugares también llamada por el anglicismo tablet,12 es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.
-
El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones.