-
A comienzos de la Edad Moderna Los reinos de Castilla y Portugal realizaron gran cantidad de descubrimientos geográficos, ya que tenian la necesidad de encontrar una nueva ruta a Asia ya que el Imperio Turco dominaba el comercio del Mar Mediterraneo.
Algunos de los descubrimientos fueron no intencionados, como el de Colón, pero aún así desencadenaron otros muchos. -
Bartolomé Diaz es enviado por el rey Juan II de Portugal para evaluar el alcance de las costa Africanas con motivo de poder abrir una ruta comercial directa a la India. Cruza el cabo de Buena Esperanza comprobando así que hay una ruta directa a la India.
-
Cristobal Colón llega accidentalmente a las costas del continente americano, al intentar crear una nueva ruta de comercio entre Europa y "Las Indias".
-
Vasco de Gama realizó uno de los primeros viajes en ir y volver a la India. Tardo dos años en completar su viaje, pero abrió una ruta marítima comercial directa con la India. Consiguió realizar el viaje gracias a los adelantos de Bartolomé Diaz en cruzar el cabo de Buena Esperanza.
-
Vasco Nuñez de Balboa fue un importante explorador, conquistador y gobernante Extremeño. Tras luchar y vencer a los indígenas de la regón del Dairén, fundó la ciudad de Santa María la Antigua del Dairén en honor a la virgen de la Antigua, la cual se encomendaron antes e la batalla.
-
Fernando de Magallanes parte de Sevilla en busca de una ruta hacia el oeste para llegar a la India. El paso encontrado para atravesar el continente americano por el Sur y llegar al océano Pacífico se pasó a llamar estrecho de Magallanes en su honor.
Murió antes de volver a España durante el viaje. -
Juan Sebastián El Cano fue el encargado de tomar el mando de la expedición que comandaba Magallanes tras su muerte. Consiguió llevar la única nave que quedaba a flote y a sus pocos marineros a costas Españolas.
Fue el primer Español en participar y realizar la primera vuelta al mundo. -
Hernando de Soto fue un conquistador y explorador Extremeño que viajo varias veces a América y al que se le otorga el descubrimiento del río Misisipi.
-
Francisco de Orellana tras separarse de Francisco Pizarro en uno de los múltiples ríos en los que navergaron, tras recorrer más de 4800 km llegó a la desembocadura del río Amazonas con tan solo un bergantín y un puñado de hombres.