-
Deseando expandirse, organizaron varias expediciones, una de ellas encabezadas por Francisco Hernández de Córdoba, llegaron a la costa de Yucatán en donde hubo el primer contacto entre el mundo europeo y el mesoamericano.
-
Hernán cortes dirige su exploración hacia Yucatán, partiendo desde costas cubanas
-
Los españoles aprovecharon para obtener información y recursos pero sobre todo para establecer alianzas con otros señoríos de un modo que no contradijera las prácticas políticas mesoamericanas
-
La triple alianza se fracturó pero al mismo tiempo los mexicas generaron un movimiento de resistencia que culminó con la deposición de Moctezuma y la expulsión de los españoles y sus aliados.
-
Casi enseguida se presento en tierras mexicanas una epidemia de viruela que broto desde Veracruz.
-
Los españoles toman en su totalidad la ciudad de Tenochtitlán y capturan a su último rey, Cuauhtémoc. .
-
Establecimientos de una relación formal del dominio entre los españoles y cada uno de los señoríos, que en total rebasan la cifra de quinientos. El asunto implico una intensa actividad política llena de discusiones, negociaciones y ajustes a menudos violentos
-
Los españoles triunfaron en todas sus acciones militares, no sin extensas batallas y grandes dificultades (de lo que se sabe poco, pues la mayoría de las fuentes se limita a narrar le sitio de Mexico-Tenochtitlan)
-
Fue una etapa tranquila, pero a una así efervescencia, se instaura un periodo de paz , es el fin de las guerras entre señoríos.
-
Los españoles conquistadores fueron remplazados por españoles mas educados en las esferas mas altas del gobierno y se instauraron cuerpos de republica (alcaldes y refigidores)
-
En nuevo Galicia la agresiva política de Guzmán provoco la sangrienta rebelión de los Caxcanes o guerra de los Mixtón.
-
Una gran enfermedad desconocida se presento en tierras mesoamericanas, que causa un segundo desplome mas devastador en la población.
-
El nahual y otras lenguas se daban con fluidez entre muchos pobladores españoles, el mestizaje creció junto con actividades económicas nuevas tales como la ganadería, producción de trigo y azúcar, explotación de minas de plata, crecimiento en el comercio , mercado de trabajo, nuevos medios de transporte, uso de la moneda acuñada en México
-
La ciudad de México se mantuvo a la cabeza , no solo por su primacía política sino también por su importancia económica y culturas (abrió su propia universidad).
-
Se crea un gobierno separado para las áreas del norte, entre Nueva Vizcaya (Durango Chihuahua sonora y Sinaloa)
-
La corona logro afianzar sus proyectos y su sistema de gobierno.