ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PROFESIONAL EN MESOAMERICA Y EN EL MEXICO COLONIAL E INDEPENDIENTE
By Karys0820
-
Periodo habitado por los nomadas, dedicados a la caceria y organizados en grupos en busca de su supervivencia. A finales del periodo surgen los Olmecas (Madre de las culturas)en el area del golfo de Mexico
-
-
La cultura se diversifica, surgen las culturas maya, tehotiuacan, tajin. zapoteca florece la astronomia y matematicas.
-
Corresponden a civilizaciones toltecas, tarascos, mayas, aztecas, caracterizada por grandes movimientos militarizados, concluye el periodo con la caida de tenochtitlan en 1521.
-
Se practicaba empiracamente, predominando la enfermeria millitar, recibiendo el nombre de ticitl, la figura principal de los aztecas fue la partera como parte esencial del cuidado de la vida.
-
Se consideró a Fray Bernardino Alvarez como primer enfermero psiquiatrico de la nueva españa.
-
En 1540 se dicto la disposicion legal para hacerse examinar para ejercer su oficio
-
LLegan diversas ordenes de religiosas para la atencion de los enfermos los cuales proporcionaban cuidados de enfermeria a los pacientes.
-
Hospital de suma importancia en Mexico, en 1905 fue susutituido por el actual hospital general de Mexico, cuya escuela de enfermeria sería la antecesora de la actual ENEO
-
Se atorgan 2 licencias de parteria en 1816 y 1818 por el protomedicato, ya que las partera debian estudiar 4 años con maestro aporabado y presentar testimonios de buena conducta.
-
La primera partera titulada fue en 1841 y en 1888 se recibieron 140 mujeres y de 1988 a 1932 se recibieron 627
-
Fue la primera escuela vinculada a un hospital con formacion teorico -practico en Mexico.
-
Se emiten las leyes de reforma. se excluyen religiosas y venta de los conventos hasta la exclusion definitiva en 1874
-
La escuela de medicina imparte la especialidad de ginecologia a los medicos con el fin de terminar con la parteria.