-
Descubrió que frotando el ámbar se lograba atraer algunos objetos.
-
Dejó un escrito en el que confirmaba que varios objetos más tenían ese poder, convirtiéndose en el primer estudio sobre la electricidad.
-
Estudió los imanes para perfeccionar la navegación mediante brújulas y esto se tradujo en los primeros fundamentos sobre magnetismo y la electrostática.
-
estudió los rayos y su naturaleza eléctrica, explicando que la electricidad es un fluido. Inventó el pararrayos.
-
Inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de las cargas eléctricas.
-
Creó la primera batería que producía corriente eléctrica.
-
Observa el arco eléctrico y la incandescencia desde una pila. Se une a su equipo Faraday, desarrolla la electroquímica.
-
Descubre el electromagnetismo a través de un accidente con un ejercicio para sus alumnos:
-
Concluye que la fuerza electromotriz surge por la tensión eléctrica y la corriente. Establece los principios de la electrodinámica.
-
Estableció la ley de las corrientes eléctricas.
-
Se dio cuenta de que el magnetismo producía electricidad mediante movimiento y de ahí derivó: Ley de Faraday, Electroquímica y más.
-
Concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir información, El Telégrafo y lo construye.
-
Confirmó que el calor generado por la corriente era proporcional al cuadrado de la corriente.
-
Elaboró leyes para calcular tensiones y corrientes en redes eléctricas (Leyes de Kirchhoff I y II).
-
Elaboró 4 teorías sobre la teoría electromagnética.
-
Hizo posible el desarrollo del cable transatlántico en 1854. En 1851 definió la Segunda Ley de la Termodinámica. En 1858 Inventó el cable flexible.
-
Creó la primera lámpara incandescente, y después la primera red eléctrica para vender energía. Fue en USA (New York).