-
Experimentando encontró que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.
-
El filósofo griego Theophrastus escribe el primer tratado donde se establece que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
-
Gilbert fue el primer en aplicar el término Electricidad del griego "elektron"= ámbar.
-
El físico alemán Otto von Guericke (1602-1686) desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
-
Se almacenó por primera vez electricidad estática, la botella de Leyden es un condensador eléctrico de capacidad fija constituido por una botella de vidrio.
-
Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Inventó el pararrayos entre otras de decenas de inventos.
-
Charles Agustin de Coulomb (1736-1806) fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones del magnetismo, rozamiento y electricidad.
-
El físico italiano Alessandro Volta (1745-1827) inventa la pila, precursora de la batería eléctrica. Volta logró por primera vez producir corriente eléctrica continua a voluntad.
-
Sir Humpry Davy (1778-1829) fue un químico británico que entre 1806 y 1808 publica el resultado de sus investigaciones sobre la electrolisis, donde logra la separación del Magnesio, Bario, Estroncio, Calcio, Sodio, Potasio y Boro. En 1807 fabrica una pila con más de 2000 placas, con la cual descubre el cloro y demuestra que es un elemento, en vez de un ácido.
-
El científico Danés Hans Christian Oersted (1777-1851) descubre el electromagnetismo, cuando en un experimento para sus estudiantes, la aguja de la brújula colocada accidentalmente cerca de un cable energizado por una pila
-
Andre-Marie-Empere (1775-1836) establece los principios de la electrodinámica,cuando llega a la conclusión de que la fuerza electromotriz es producto de dos efectos:La tensión eléctrica y la corriente eléctrica
-
El físico alemán Georg Simon Ohm (1789-1854) fue quien formuló con exactitud la ley de las corrientes eléctricas, definiendo la relación entre la tensión y la corriente. Desde entonces, esta ley es conocida como la ley de Ohm. Ohm es la unidad de medida de resistencia eléctrica.
-
Estableció que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento, principio básico para la construcción de los generadores eléctricos.
-
El primer tren eléctrico fue presentado por Werner Von Siemnens en Berlín en 18779. La locomotora era impulsada por un motor de 2,2kW y el tren consistía de la locomotora y tres coches, con una velocidad máxima de 13km/h.
-
Inventa la lámpara eléctrica por incandescencia. Anteriormente, las bombillas habían sido inventadas por otros, pero la bombilla incandescente de filamento fue la primera bombilla que podía iluminar durante horas.
-
El francés Gaston Tissander realiza el primer vuelo propulsado mediante electricidad, gracias a la adaptación de un motor eléctrico Siemens a un dirigible.
-
se convirtió en un colaborador importante para el nacimiento de la electricidad comercial por ser considerado el padre de la corriente alterna. Trabajó con Edison y más tarde tuvo muchos desarrollos revolucionarios en el electromagnetismo. Además tenía las patentes que compiten con Marconi por la invención de la radio. Es muy conocido por su trabajos en corriente alterna (CA), motores de corriente alterna, y el sistema de distribución polifásica.
-
Mucho antes de que los coches fuesen siquiera populares, un par de estadounidenses construyeron el primer coche eléctrico funcional de la historia, podía recorrer 160km/h sin recargar.