1

La educación física

By Diddy
  • Prehistoria
    200,000 BCE

    Prehistoria

    La actividad física se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, que eran fundamentales para sobrevivir.
  • Edad Antigua
    4000 BCE

    Edad Antigua

    En Egipto, la actividad física estaba centrada en las carreras, la equitación, los juegos de pelota, la lucha, entre otros. Fue esta civilización la que perfeccionó el arte de la danza, actividad que fue muy relevante especialmente en la alta sociedad.
  • Antigüedad clásica
    700 BCE

    Antigüedad clásica

    En Grecia tuvo gran relevancia la Educación Física, bajo el concepto de gimnasia. La actividad física se llevaba a cabo de dos maneras diferentes en sus dos polis principales: Esparta y Atenas. En Esparta reinaba una estricta disciplina educativa basada en los fundamentos de la guerra.
  • La Edad Media y El Renacimiento
    1301

    La Edad Media y El Renacimiento

    En la Edad media se destaca la importancia del alma en relación al cuerpo. Como la cultura se fundamenta en el cristianismo y el culto al espíritu, desaparece la actividad física con fines educativos.
  • Siglos XVIII y XIX

    Siglos XVIII y XIX

    El Siglo XVIII, conocido como el siglo de la Ilustración fue representado por Rousseau (1712-1778), quien fue considerado el padre de la Educación Física moderna. Este filósofo, fundamentado en la idea de que el movimiento genera inteligencia, le otorgó un papel importante a esta asignatura, proponiendo una educación basada en los sentidos, la resistencia, la higiene, los juegos al aire libre, la supervivencia y los trabajos manuales.
  • Actualidad

    Actualidad

    Actualmente la Educación Física se ha convertido en un proceso más complejo, convirtiéndose en un área que utiliza el cuerpo y sus posibilidades motrices para su propio desarrollo, el de los factores psicosociales y afectivos, contribuyendo al fin último, la educación integral.