-
Los cambios educativos nunca ocurren por azar, sino que intervienen múltiples y variadas causas en su advenimiento
-
Si los países siguen el ritmo del decenio de los noventa, combinando crecimiento económico y reducción de la desigualdad, en 2015 sólo siete de los 18 países comprendidos en el estudio podrán lograr el objetivo de reducir la pobreza
-
La educación se ubicó en el horizonte de todos los progresos de la sociedad.
-
Mejorar la calidad educativa implica favorecer acciones de reforma educativa que estén orientadas a la consecución de dichos propósitos.
-
Si no Fuera porque hay una dimensión de la utopía puesta en
juego en la educación que sostiene la región, jamás se podría entender el trabajo que realizan día a día, en las instituciones educativas, los estudiantes, los docentes y los directivos. -
Doble reto educativo para la región: por un lado, lograr un verdadero crecimiento educativo (con equidad, calidad y cobertura) tendiente a reducir la distancia y la desigualdad que existe entre los países y al interior de cada uno.
-
Cuando se destaca la participación de los organismos internacionales y los efectos de las políticas impulsadas por éstos en Latinoamérica y en El Caribe, hay que tener presente la cuota de responsabilidad y de participación tanto de los Estados como de la ciudadanía.