-
La educación estaba dividida por clases sociales. Los aristócratas eran educados en el arte de gobernar, la administración de bienes y las letras; en cambio, la educación campesina era dada en casa, con un enfoque en la transmisión del oficio familiar para los hombres y la administración del hogar para las mujeres. Imagen obtenida de https://historiaybiografias.com/vida_campo_grecia/
-
A finales de la Edad de Bronce, el comercio con los fenicios permitió la transmisión del alfabeto en los poblados griegos, por lo que empezó a enseñarse la lectura y escritura, actividad exclusiva de los escribas. En la Edad de Hierro, esta actividad promovió la independencia comercial de la aristocracia y la democratización de la sociedad. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Escriba
-
-
La invención del fuelle y los hornos para el hierro, posibilitan su manipulación que antes era imposible y costoso debido a su punto de fusión.
Imagen obtenida de https://webdelmaestro.com/edad-los-metales-ninos-primaria/ -
Fecha aproximada en que termina la guerra entre los aqueos y troyanos que relata Homero en su epopeya "La Iliada" . Imagen obtenida de : https://sinalefa2.wordpress.com/2009/11/04/la-leyenda-del-caballo-de-troya-homero/](https://sinalefa2.wordpress.com/2009/11/04/la-leyenda-del-caballo-de-troya-homero/)
-
Los altos hornos permiten a los agricultores y leñadores crear herramientas de hierro, las cuales son más resistentes y duraderas. Esto quita el monopolio del bronce de los gobernantes. Imagen obtenida de https://sites.google.com/site/latecnologiaysuhistoria/la-tecnologia-durante-la-edad-de-hierro
-
La manipulación del hierro también cambió la manera de comercializar. Los productos que no se producían se obtenían mediante intercambio en poblados cercanos. Debido a los problemas para realizar tanto un intercambio justo como el traslado de productos perecederos, se empezaron a usar piezas de metal como artículo de cambio. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda#/media/File:Attic-fig209.jpg
-
Tanto el comercio como las invasiones dóricas, empiezan a dar forma a las polis, asentamientos griegos que buscaban la autosuficiencia e independencia de los gobernantes, generando un grupo de ciudadanos libres, quienes gozaban de derechos que los esclavos y extranjeros no podían, como el de la propiedad privada. Imagen obtenida de https://sites.google.com/site/historiagama/las-polis
-
En el siglo VIII a.C., empezaron a usarse los poemas como forma de transmitir los valores y las normas que debería perseguir una sociedad. Un ejemplo son las epopeyas de Homero, "La Iliada" y "La Odisea", que usan las figuras de héroes como Aquiles y Ulises como modelos a seguir e infundir los valores dignos de exaltar como el heroísmo y el honor. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Homero
-
Hesíodo es de los primeros en narrar la vida del campo y la metrópoli. En sus "Erga", Hesíodo escribe un discurso didáctico de la manera de cómo debe trabajar y proceder un campesino mediante el trabajo y la lucha por sus derechos (Jaeger, 2016), diferente al enfoque homérico. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Hes%C3%ADodo#/media/File:Pseudo-Seneca_BM_GR1962.8-24.1.jpg
-
La educación espartana era del tipo aristocrático basada en la formación militar, por lo que los pobladores eran antes soldados que ciudadanos. Imagen obtenida de https://www.abc.es/historia/abci-extrano-sistema-politico-esparta-reyes-sangre-hercules-para-gobernar-201801120231_noticia.html
-
Tales de Mileto fue de los primeros filósofos presocráticos en usar su conocimiento al servicio de la comunidad. Consideraba que el agua era el elemento origen de todas las cosas. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Mileto
-
Además de la educación físico-deportívo, llevado a cabo en los gimnasios encargado del pedotriba, en Atenas apareció la educación musical impartida por el citarista y la enseñanza de la lectura y escritura impartidos por el gramático (Abbagnano y Visalberghi, 1964), tanto para nobles como ciudadanos. Imagen obtenida de https://carogimnasia.wordpress.com/imagenes-de-historia-de-gimnasia-griega/
-
Filósofo que adjudicó a los números como el origen de la naturaleza. Además de los avances en aritmética y geometría, fundó la secta pitagórica, formada por gente iniciada, pues pensaba en que sólo unos cuantos eran los poseedores del conocimiento, por lo que debería ser exclusivo. Imagen obtenida de https://www.elplural.com/leequid/teorema-de-pitagoras_123893102
-
A diferencia de varios filósofos jónicos como Tales, Anaxímenes y Anaximandro, Heráclito despreciaba educación pública al considerar que rompía con la jerarquía natural de la sociedad, pues pensaba que había personas destinadas al conocimiento y gobernar mediante éste, mientras que otros estaban destinados a ser esclavos. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clito
-
En las polis se generó la democracia, sistema político que da poder a los ciudadanos pertenecientes a la ciudad. Con esto, la educación y los valores de los nobles empezaron a ser desplazados por la educación pública, creando así las primeras escuelas. Imagen obtenida de https://www.abc.es/cultura/libros/20141106/sevi-origenes-grecia-national-geographic-201411051337.html
-
Hipócrates fue un médico que sostenía la importancia del trabajo práctico, equilibrándolo con el trabajo teórico que varios de sus contemporáneos elevaban. La escuela hipocrática practicaban las intervenciones quirúrgicas, menospreciado por los médicos aristocráticos al considerarlo como trabajo manual. Imagen obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3crates
-
Ambos filósofos se interesaron más por la lógica y la dialéctica, por lo que en sus enseñanzas utilizaban las parábolas como recurso para demostrar hipótesis y develar la importancia del pensamiento racional. Imagen obtenida de (https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Elea)[https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Elea]