-
Primer Parque Nacional de Costa Rica
-
Aprobación de la Ley Forestal – y su reglamento, la Ley de Conservación de Vida Silvestre- las competencias sobre áreas protegidas son asumidas por el Ministerio de Agricultura y Ga- nadería (MAG), mediante el Departamento de Vida Silvestre, la Dirección General Forestal y el Servicio de Parques Nacionales
-
En 1970 es declarado el PN Volcán Poás, donde tendrán lugar los primeros trabajos de IA en Costa Rica.
-
Se elabora el Plan de Interpretación del Volcán Poás, el primer proyecto documentado de IA en Costa Rica
-
El Servicio de Parques Nacionales pasa a ser una Dirección General con entidad propia en el MAG y es en esta época cuando surgen la mayo- ría de los Parques Nacionales
-
Se crea el Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas (MIRENEM), donde se trasladan la Dirección General de Parques, Vida Silvestre y Forestal
-
El primer programa de capacitación de guías naturalistas tiene lugar en Tortuguero en 1990, como parte de un convenio entre la Dirección de Parques, el ICT y la Cámara Nacional de Turismo
-
Se implementa estructuralmente el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), mediante la fusión de la Dirección General Forestal, de Parques Nacionales y Vida Silvestre
-
El proyecto de 1986 evolucionó al trabajo con otras especies silvestres a través del proyecto “Conservación y Educación. Animales en peligro de extinción” realizado con-juntamente con las universidades nacionales en la Península de Osa