-
Fue el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años.
Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias. -
-
-
Fue el segundo califa abasí.
Reinó de 754 a 775.
En 762 fundó la nueva residencia imperial y la ciudad palaciega de Madinat as-Salam, que con el tiempo se convertiría en la capital imperial de Bagdad. -
-
-
Fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, tras diversas vicisitudes, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba
Estableció un estado musulmán unificado que logró detener el avance cristiano por varios siglos y evitó el colapso del control islámico en la península.
Fundó la dinastía que aseguró el control omeya de España hasta 1031. -
-
-
-
-
-
-
-
Duodécimo y último califa del Califato de Córdoba, desde 1027 hasta 1031.
Hermano de Abderramán IV, el que fuera séptimo califa del califato cordobés, el omeya Hisham III ocupó el trono cordobés tras permanecer este vacante durante casi un año tras la huida protagonizada por el anterior califa.
En el año 1031 fue expulsado de Córdoba. -
Fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte.
Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón, que aumentó con el condado de Cea.
Añadió a sus dominios los territorios de Sobrarbe y Ribagorza desde 1015 y 1018, respectivamente. Su intervención en el corazón del reino de León en 1034-35 ha sido objeto de interpretaciones opuestas -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La guerra civil comienza en 1366 y acaba en 1369 con la victoria de Enrique II. -
-
-