-
En el año 711 Tarik y Muka, al frente de tropas bereberes vence al rey visigodo don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Los musulmanes entran en la península Ibérica
-
-
En 722, un noble visigodo, Pelayo y los indígenas astures derrotan en Covadonga a un ejército expedicionario musulmán, comienza a organizarse el reino de Asturias. Se abre un largo período en el que los núcleos cristianos del norte consolidan su territorio y avanzan tímidamente hacia el sur.
-
Siglos VIII- X
-
En el año 732 Los musulmanes son derrotados por Carlos Martel en el reino de los francos. El avance musulmán se paraliza y tiende a centrarse en la Península.
-
En 756 Adberramán I logra apoderarse del gobierno de al-Andalus y se proclama emir.
-
-
El reino asturiano alcanzó la línea del Duero en el año 910. Ordoño II traslada a León el centro político del reino.
-
Adberramán III en el año 929 se proclama califa rompiendo su dependencia del califa de Bagdad. Se inicia la etapa de mayor esplendor político y económico de al-Andalus. Le suceden Ahaken II y Hixem II.
-
-
Siglos XI y primera del XII
-
-
La España musulmana estaba dividida en taifas, pagaban a los reyes cristianos una serie de parias a cambio de paz o por su ayuda. Pero en 1085 Alfonso VI conquista Toledo, el fin estaba cerca.
-
-
Reconquista de Zaragoza por Alfonso I de Aragón.
-
Finales del siglo XII y principio del XIII
-
La batalla de Navas de Tolosa en el año 1212 hunde al Estado almohade y desemboca en las terceras taifas. Se abrió definitivamente el avance cristiano hacia el valle del Guadalquivir.
-
Siglo XIII
-
-
Alfonso XI fortaleció su poder real con la aprobación del Ordenamiento de Alcalá en 1348. Le sucedió una bruta crisis con la guerra civil entre Pedro I el Cruel y Enrique II de Trastámara.
-
Isabel de Castilla se proclama reina de Castilla y comienza un conflicto con los partidarios de doña Juana por ser la reina.
-
-
-
Crean la institución del Tribunal de la Inquisición valiéndose de una bula del papa Sixto IV, para averiguar quieres de los judíos conversos judaizaban y castigarlos. Más tarde también reprimió otras formas de heterodoxia: alumbrados, erasmistas, protestantes, brujería...
-
Tratado firmado con Portugal donde Isabel era reconocida como reina y Castilla renunciaba a navegar más allá del cabo Bojador, pero se reservaba el dominio de las canarias
-
Fernando se convierte en rey de Aragón y Castilla y Aragón quedaban unidas mediante la unión dinástica.
-
Otorgaba libertad a los payeses de remensa que podían permanecer en los campos con arrendamientos de larga duración y transmitirlos a sus herederos. Esto mejoró la situación del campesinado catalán.
-
Los inicios entre el reino nazarí de Granada y los reinos cristianos fueron de colaboración, pagaban parias a Castilla y ayudaron a Fernando III en la conquista de Córdoba y Sevilla. Los Reyes Católicos se proponen poner fin a la Reconquista y en el año 1492 entraban en Granada.
-
Descubrimiento de América por Cristobal Colón y sus hombres al ir buscando una nueva ruta a la India.
-
Tratado en el que Carlos VIII devuelve a Fernando el Católico los territorios de Rosellón y la Cerdaña.
-
Fallecimiento de la reina Isabel donde deja como regente a su hija Juana, aunque acabaría gobernando su marido Fernando.
-
Incorporación de Navarra en el año 1512. En las Cortes de Burgos de 1515 declararon oficialmente Navarra incorporada al reino de Castilla aunque conservando sus instituciones propias.
-
Fallecimiento de Fernando, dejó como heredero a Carlos de Habsburgo.