La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474).

  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica
    711

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

  • Rey Pelayo I
    718

    Rey Pelayo I

    Pelayo fue un noble visigodo que reinó durante 19 años el reino de Asturias después de que el mismo y un grupo de astures, no cristianizados derrotaran a las tropas musulmanas en la batalla de Covadonga en el año 722. El rey don Pelayo falleció en Cangas de Onís, donde tenía su corte, en el año 737.
  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Pelayo funda el Reino de Asturias

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

  • Derrota ante los francos en Poitiers
    732

    Derrota ante los francos en Poitiers

  • Carlomagno
    742

    Carlomagno

    Carlomagno, nació en el año 742 y fue rey de los francos desde 768, nombrado rey de Italia en 774 y tras numerosas victorias proclamado el primer emperador del Imperio Romano. En el 772, cuando el papa Adriano I pidió ayuda contra el rey de los lombardos, Carlomagno invadió Italia, derrotando a este y asumiendo el título real. Finalmente, tras sus numerosas conquistas logró extender su imperio incorporando gran parte de Europa. En el año 800 fue nombrado emperador por el Papa León III.
  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    778

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona
    810

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona

  • Abderramán III
    891

    Abderramán III

    Abderramán III nació el 891 en Córdoba y era hijo de Mohamed (hijo de Abdallah ben Mohamed) y de María. Fue el primer califa de Córdoba, gobernó al-Ándalus entre los años 912 y 961. En el 929 puso fin al emirato y se proclamó califa. Así empezó el califato de Córdoba. En el 932, asumió todas las funciones de su gobierno. En varias ocasiones, Abderramán III entró en guerra contra los reyes católicos del norte de la Península. Finalmente Abderramán III murió el 961 en Córdoba.
  • Fundación del Reino de León
    911

    Fundación del Reino de León

  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

  • Creación del Condado de Castilla
    930

    Creación del Condado de Castilla

  • Almanzor inicia la dictadura amirí
    976

    Almanzor inicia la dictadura amirí

  • Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)
    1000

    Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)

  • Reinos de Taifas
    1031

    Reinos de Taifas

  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Conquista de Toledo (Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla)

  • Invasión almorávide
    1085

    Invasión almorávide

  • Granada único reino musulmán independiente
    1090

    Granada único reino musulmán independiente

  • Conquista de Zaragoza (Aragón)
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón)

  • Se crea la Corona de Aragón
    1137

    Se crea la Corona de Aragón

  • Fundación del Reino de Portugal
    1139

    Fundación del Reino de Portugal

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra

  • Fernando III
    1199

    Fernando III

    Fernando III, hijo de Alfonso IX de León y Berenguela de Castilla, nació en 1199. En el año 1220 Fernando contrajo matrimonio con Beatriz de Suabia y fueron padres del futuro Alfonso X. En 1237 se volvió a casar con Juana de Ponthieu. Con la ayuda de la Iglesia y de un sector de la nobleza leonesa, logró la Corona de León. Durante su reinado, reconquistó Córdoba, Jaén, Murcia y Sevilla. Finalmente falleció en 1252 en Sevilla.
  • Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)

  • Invasión almohade
    1212

    Invasión almohade

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Reino Nazarí de Granada
    1238

    Reino Nazarí de Granada

  • Castilla conquista Murcia
    1245

    Castilla conquista Murcia

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

  • Decadencia de los almohades
    1262

    Decadencia de los almohades

  • Enrique II de Trastámara.
    1333

    Enrique II de Trastámara.

    Enrique II fue hijo bastardo del rey Alfonso XI de Castilla, aunque había sido adoptado por Rodrigo Álvarez, conde de Trastámara, de quien tomaría nombre la dinastía que inauguró. El acontecimiento más importante en el que participó fue la guerra civil de Castilla contra su hermano Pedro I. Enrique II de Castilla falleció en el 1379 en Santo Domingo de la Calzada. Fue sucedido en el trono castellano por su hijo, Juan I de Castilla.
  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines)

  • Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara
    1369

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)

  • Isabel la Católica
    1451

    Isabel la Católica

    Isabel la Católica fue hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla y nació en el 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono, tenía un hermano mayor, Enrique, que heredaría el trono castellano, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla. Durante su reinado ocurrieron hechos muy importantes como el descubrimiento de América y la reconquista de Granada. Finalmente acabó falleciendo en Palacio Real de Medina del Campo, en el año 1504.
  • Guerra civil en Navarra
    1451

    Guerra civil en Navarra

  • Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)
    1474

    Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)

  • Castilla conquista las Islas Canarias.
    1496

    Castilla conquista las Islas Canarias.