-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Abderramán III fue el primer califa de Córdoba, gobernó al-Ándalus entre los años 912 y 961. Nació en el 891 en Córdoba. Era hijo de Mohamed (hijo de Abdallah ben Mohamed) y de María (hija de padre católico). Sucedió, en el 912, a su abuelo, quien lo prefirió antes que a sus hijos y le nombró sucesor de su trono.
Falleció el 15 de octubre de 961 en Córdoba -
-
-
Almanzor (929-1002), fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib califa Hisham II.
Nació en una alquería en las afueras de Torrox en el seno de una familia de origen árabe yemení, marchó joven a Córdoba a formarse como alfaquí. Después de unos comienzos humildes, ingresó en la Administración y pronto se ganó la confianza de la favorita del califa. -
-
-
-
Sancho Garcés III (c. 992/961-18 de octubre de 1035), apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028-1035)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando III fue rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252). Hijo de Berenguela, reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León, unificó dinásticamente los reinos leonés y castellano, que permanecían divididos desde 1157.
Durante su reinado fueron conquistados, en el marco de la Reconquista, los reinos de Jaén, Córdoba, Sevilla y lo que quedaba del de Badajoz.
Fue canonizado en 1671, siendo papa Clemente X, y reinando en España Carlos II. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Isabel I de Castilla fue reina de Castilla (1474-1504) . Se le conoce también como Isabel la Católica de ahí el nombre de la pareja real, Reyes Católicos. Se casó el 19 de octubre de 1469 con el príncipe Fernando de Aragón.
Isabel y Fernando se hicieron con el trono tras una larga lucha.
Vivió 53 años, de los cuales gobernó treinta como reina de Castilla y veintiséis como reina consorte de Aragón al lado de Fernando II. Desde 1974 es considerada sierva de Dios por la Iglesia católica. -
-
-