-
-
-
Pelayo fue el fundador y primer monarca del reino de Asturias, reinó durante 19 años. Don Pelayo fue quien frenó la expansión hacia el norte de los musulmanes, iniciando la Reconquista cristiana. En el 722 lucharon en Covadonga, donde cántabros y astures se habían hecho fuertes. Su posición defensiva no pudo ser conquistada ni por musulmanes ni por las tropas beréberes.
-
-
-
Abderramán I fue un príncipe de la dinastía Omeya que, tras la muerte de toda su familia a mano de los abasíes, huyó hasta la península ibérica en el año 756 y se convirtió en el emir de Córdoba, independizándose, excepto de manera religiosa, del Califato de Bagdad. Durante su reinado hubo numerosas luchas internas, y acabó en la batalla de Roncesvalles contra los vascones.
-
-
Carlomagno, monarca germánico que restauró el Imperio en Europa occidental. Hijo primogénito del rey de los francos, Pipino el Breve heredó el trono al morir su padre (768) y lo completó con los territorios orientales concedidos a su hermano Carlomán, al morir éste en el año 771.
-
-
-
Rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona. Fue el principal enemigo de la Taifa de Zaragoza, impuso sus intereses sobre el condado de Ribagorza, inició un período de relaciones cordiales con el condado de Castilla y estrechó sus relaciones internas con León.
Falleció en el 1035 siendo aún joven, pero antes hizo testamento por lo que el reino de Pamplona sería heredado por su primogénito García. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando III de Castilla fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de León entre 1230 y 1252. Fue hijo de la reina de Castilla y del rey de León, lo que unificó los reinos leonés y castellano. En esta época de reconquista, Fernando III conquistó numerosos territorios bajo el dominio musulmán, entre ellos Sevilla.
-
-
-
-
-
-