La Edad Media

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    desde el 711 al 712
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Pelayo funda el Reino de Asturias

    Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Origen discutido, pudo ser visigodo o astur hispanorromano. La historiografía internacional se decanta por visigodo
    Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias, aunque recientes investigaciones arqueológicas sugieren que podría haberlo hecho sobre una organización política local previa.
  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica
    726

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica

    desde el 711-726
  • Derrota ante los francos en Poitiers
    732

    Derrota ante los francos en Poitiers

  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    795

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona
    810

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona

    Fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Considerado el primer rey de Pamplona y quinto rey del reino de Sobrarbe. Los historiadores prefieren hablar de «reino en estado latente» para el territorio y sus pobladores que Arista y sus descendientes García Íñiguez y Fortún Garcés acaudillaron entre 824 y 905. Arista obtuvo el liderazgo con el apoyo de sus parientes, los Banu Qasi e hizo frente a una expedición franca a la que derrotó en la segunda batalla de Roncesvalles.
  • Fundación del Reino de León
    910

    Fundación del Reino de León

  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

    Fue el octavo y último emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba (929-961)
    Fundó Medina Azahara, cuya fastuosidad aún es proverbial, y condujo al emirato cordobés de su nadir al esplendor califal. Dedicó gran parte de su reinado a acabar de someter el territorio del emirato
    Bajo su mandato Córdoba se convirtió en un faro de la civilización y la cultura, que la abadesa germana Hroswitha de Gandersheim llamó «Ornamento del Mundo» y «Perla de Occidente».
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

  • Period: 929 to 1031

    Emirato independiente

  • Creación del Condado de Castilla
    932

    Creación del Condado de Castilla

  • Almanzor inicia la dictadura amirí
    977

    Almanzor inicia la dictadura amirí

    Dictador militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.
    Nacido en familia árabe yemení con antepasados jurisconsultos, marchó joven a Córdoba a formarse como alfaquí. Ingresó en la Administración y se ganó la confianza de la favorita del califa, Subh, madre de sus hijos. Gracias a esta protección y a su eficiencia acumuló rápidamente numerosos cargos como los de director de la ceca o intendente del ejército del general Gálib
  • Reinos de Taifas
    1009

    Reinos de Taifas

  • Period: 1031 to 1212

    Reinos de taifas

  • Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)
    1034

    Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)

  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Conquista de Toledo (Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla)

  • Invasión almorávide
    1086

    Invasión almorávide

  • Conquista de Zaragoza (Aragón)
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón)

  • Period: 1121 to 1269

    Imperio Almorávide

  • Fundación del reino de Portugal
    1139

    Fundación del reino de Portugal

  • Invasión almohade
    1145

    Invasión almohade

  • Period: 1147 to 1269

    Imperio Almohade

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra

  • Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)

  • Decadencia de los almohades
    1212

    Decadencia de los almohades

    Después de la Guerra de las Navas de Tolosa
  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Reino Nazarí de Granada
    1238

    Reino Nazarí de Granada

  • Granada único reino musulmán independiente
    1238

    Granada único reino musulmán independiente

  • Period: 1238 to 1492

    Reino nazarí de Granada

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1247

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

  • Se crea la Corona de Aragón
    1262

    Se crea la Corona de Aragón

  • Castilla conquista Murcia
    1265

    Castilla conquista Murcia

  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines)

  • Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara
    1351

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

    1351-1369
  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)

  • Guerra civil en Navarra
    1451

    Guerra civil en Navarra

  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1478

    Castilla conquista las Islas Canarias

    entre 1478 y 1496
  • Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)
    1479

    Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)

    1475 a 1479
    Reina de Castilla​, reina consorte de Sicilia y de Aragón y señora de Vizcaya. Se la conoce como Isabel la Católica, se conoce a la pareja real con el nombre de Reyes Católicos.
    Reorganizó el sistema de gobierno y la administración, centralizó competencias que antes ostentaban los nobles; reformó el sistema de seguridad ciudadana y llevó a cabo una reforma económica para reducir la deuda que el reino había heredado de su hermanastro y predecesor en el trono.