-
En esta etapa, disminuyó mucho la población debido a la peste, hubo una gran crisis económica y hubo conflictos políticos y sociales.
-
Estos se establecieron en el antiguo territorio del Imperio Romano de Occidente
-
Los visigodos querían expandir sus territorios hacia el Sur de la Galia pero fueron derrotados y expulsados hacia el Sur de los Pirineos en la batalla de Vouillé. Entonces, los visigodos establecieron la capital en Toledo y formaron el reino.
-
Fue el nuevo profeta elegido por Alá para predicar una religión monoteísta: el islamismo.
-
Un ejercito musulmán cruzó el estrecho de Gibraltar. Los visigodos fueron derrotados en la batalla de Guadalete.
-
En el siglo VII, los musulmanes conquistaron un gran imperio y gracias a la debilidad del reino visigodo, pudieron conquistar gran parte de la Peninsular Ibérica en la que permanecieron hasta el 1492.
-
Al Andalus se convirtió en un emirato que dependía del Califato Omeya de Damasco. La capital se estableció en Córdoba y un valí gobernaba el emirato.
-
Batalla en la que un ejercito cristiano (astures, vascos y gallegos) derrotó a un ejercito musulmán en Asturias. Esta batalla es considerada el inicio de la reconquista.
-
Los musulmanes penetraron en el reino franco pero fueron derrotados en la batalla de Poitiers.
-
Abd al-Rahman se proclamó emir independiente y fundó el Emirato Omeya de Damasco. Entonces Al Andalus no dependía del califa de Bagdad en la política, solo en la religión.
-
El ejercito de Carlomagno luchó contra un ejercito de vascones en el Pirineo navarro.
-
Iñigo Arista se proclamó rey de Pamplona y creó un pequeño reino a su alrededor
-
Los normandos llegaron por el Norte, los musulmanes por el Sur y los húngaros por el Este devastando la Europa Occidental
-
Este fue dirigido por Carlomagno, quien realizó expediciones en el suelo hispánico y creó la Marca Hispánica para proteger su territorio.
-
Íñigo Arista, se proclamó rey de Pamplona y creó un reino a su alrededor que perduró hasta el 1150 cuando Sancho VI le cambió el nombre al reino de Navarra.
-
El aumento de territorios al Sur de la Cordillera Cantábrica fue tan importante que el reino de Asturias pasó a llamarse reino de León
-
Abd al-Rahman III se independizó de la autoridad religiosa de Bagdad, se proclamó califa e inauguró el Califato de Córdoba.
-
El arte románico se desarrolló en la Plena Edad Media en la Europa Occidental. Fue un estilo fundamentalmente religioso.
-
Este fue el monarca más importante de los territorios cristianos de la Península.
-
Los altos funcionarios que gobernaban las provincias de Al Andalus, no querían depender del califa así que se independizaron formando taifas.
-
En esta etapa se consolidó el feudalismo y aumentó la producción agraria.
-
La mejora de condiciones económicas y desarrollo de la vida urbana originó el arte gótico en la Europa Occidental.
-
El matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer dio lugar al surgimiento de la Corona de Aragón
-
Sancho VI el Sabio cambió el nombre del reino de Pamplona al reino de Navarra.
-
Antiguo reino de Pamplona a quien Sancho Vi cambió el nombre. Finaliza cuando Fernando el Católico ocupa Navarra.
-
El rey de Castilla comprometió a los de Aragón y Navarra para enfrentarse a los almohades que habían invadido la Península. Así consiguieron la victoria.
-
Fernando III unió el reino de Castilla (heredado de su madre) y el de León (heredado de su padre) formando la corona de Castilla.
-
La muerte sin descendencia de Sancho VII, dejó el trono a su sobrino Teobaldo conde de Champaña.
-
El reino nazarí de Granada fue el que más aguantó. Pagó impuestos a Castilla para evitar sus ataques, pero fue conquistada en 1492
-
En esta etapa se produjeron grandes invasiones de pueblos germánicos, el imperio se dividió en Oriente y Occidente y surgió una nueva religión, el Islam
-
Luis I de Navarra y X de Francia era hijo de Juana I de Navarra y II de Aragón y de Felipe I de Navarra y IV de Francia. Heredó el trono por ser el hijo primojénito.
-
Se casó con Leonor de Trastámara, reconstruyó la catedral de Navarra e instituyó el titulo de Principe de Viana a los herederos del trono.
-
Hija de Gastón de Foix y Magdalena de Francia, se casó con Juan de Albret.