Granada 1492 detail[1]

LA EDAD MEDIA: AL-ÁNDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS.

  • Period: 476 to 1492

    SOCIEDAD MEDIEVAL

    Sociedad estamental, no llegó a la feudalización de otros reinos de Europa,(ya que existía la ocupación musulmana) pero adquirieron cierto grado. Se consolidaron en otras zonas de la Península, relaciones feudovasalláticas (señoríos laicos y eclesiásticos) Se formó una red de relaciones señoriales
  • 711

    INVASIÓN MUSULMANA.

    INVASIÓN MUSULMANA.
    Los musulmanes llegan a la Península conquistan la gran parte de ella.
    Dividen a la Península en dos zonas: Los reinos cristianos y AL-ÁNDALUS
    La zona del norte fue quien más resistió.
  • 711

    SUCESOS DURANTE LA CONQUISTA.

    SUCESOS DURANTE LA CONQUISTA.
    Durante este periodo, Tariq quien se encontraba en el poder) mandó a un ejército cruzar el estrecho de Gibraltar, vencieron a Rodrigo en la batalla de Guadalete y se inició la conquista de la Península.
  • Period: 711 to 756

    EMIRATO DEPENDIENTE

    ALÁNDALUS fue un Emirato dependiente de Damasco, gobernado por un valí muy tensionado.
  • 718

    FIN DE LA CONQUISTA

    Se pudo dar por terminada la conquista de la Península por parte de los musulmanes. Alcanzando casi toda la región.
    Los visigodos acceden a la sumisión y a un pago de tributos a cambie de que les permitieran quedarse con sus propiedades.
  • 722

    LA RESISTENCIA CRISTIANA

    LA RESISTENCIA CRISTIANA
    Pelayo derrota a los musulmanes en Covadonga, sus sucesores forman el reino de Asturias, se niegan a formar parte del emirato, y se proclaman sucesores de la monarquía visigoda.
  • 750

    LOS OMEYAS

    LOS OMEYAS
    A manos de los Abasíes la dinastía Omeya (Una familia poderosa en la cúspide del poder) es exterminada, único superviviente Abd al- Rahmán I.
  • 750

    ALFONSO I

    Ocupa la zona de Galicia, zona abandonada por las tropas beréberes
  • Period: 756 to 929

    EMIRATO INDEPENDIENTE

    Abd al- Rahmán llega a la Península, con ello también la estabilidad, convirtiendo AL-ÁNDALUS en un Emirato independiente. Consolidó el Estado andalusí de nuevo, aumentó los impuestos, organizó un ejército mercenario, además de producirse una gran islamización.
  • 791

    ALFONSO II

    Conquista fortalezas y se asienta al sur del Duero
  • 850

    REINO DE ASTURIAS A LEÓN

    REINO DE ASTURIAS A LEÓN
    Más adelante el reino pasa a llamarse reino de León gracias a Alfonso III (ocupó la Cordillera Cantábrica y valle del Duero) atacó a los emires en su debilidad.
  • Period: 900 to 1492

    REPOBLACIÓN DE LAS TIERRAS CONQUISTADAS

    https://www.youtube.com/watch?v=bN6PDprSSxQ Repoblación libre: (s.X-XI)
    Repoblación concejil: (s.XI-XII)
    Repoblación a partir de grandes latifundios (s.XIII)
  • 905

    SANCHO I GARCÉS

    Crea un reino centrado en Navarra
  • 927

    CONDADO DE CASTILLA

    El reino de león finalmente a finales del s.X se ve obligado a la sumisión ante los andalusíes.
    Mientras que para defender el este de la meseta se conforma el condado de Catilla (muy fortificado y gobernado por condes).
    Fernán González se proclama independiente en el 927.
  • Period: 929 to 1031

    EL CALIFATO

    Abd al- Rahmán III (s. X) se siente fuerte para independizarse del Islam, declara la independencia religiosa al proclamarse Califa.
    Asumiendo el máximo poder tanto religioso como político En el 1031 finaliza el califato de los Omeyas en Córdoba
  • Period: 929 to 1031

    ÉPOCA DE ESPLENDOR

    El Califato de Córdoba supone la época de mayor esplendor andalusí...
    El poder del Califa le permitía, legislar, nombrar y deponer funcionarios, juez supremo y general de los ejércitos
  • Period: 929 to 1031

    LOS CALIFAS

    https://www.youtube.com/watch?v=QPjXgWWaTuo
    (Minuto 3:50) Los califas frenan la expansión de los reinos cristianos, época de prosperidad gracias al comercio entre Oriente Medio y Norte de África, ampliación de impuestos. Riqueza que permite mantener una burocracia y numeroso ejército.
  • Period: 950 to 951

    FERNÁN GONZÁLEZ

    Comienza la independencia de Castilla
  • 981

    TRIBUTOS AL CALIFA

    Ramiro I es derrotado por Almanzor en Rueda, por lo que es obligado a pagar tributos al Califa de Córdoba
  • 1000

    LOS CONDADOS PIRENAICOS Y REINOS

  • Period: 1000 to 1031

    RETROCESO DE AL-ÁNDALUS

    El Califato de Córdoba entra en crisis (s.XI)
    AL-ÁNDALUS se fragmenta en 25 reinos independientes (Taifas)
    En el 1031 desaparece el Califato de Córdoba.
  • Period: 1000 to 1033

    SANCHO III

    Sancho III de Navarra somete los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, toma posesión del condado de Castilla y establece un acuerdo con Bermudo III de León, con la idea de arrebatarle sus dominios y proclamarse emperador. Sin embargo, a su muerte, deja el trono de Navarra a su hijo García III, Castilla a Fernando I y Aragón, Sobrarbe y Ribagorza a Ramiro I.
  • Period: 1065 to 1109

    ALFONSO VI

    Toma Toledo y une los dos reinos bajo su poder
  • 1086

    EL AVANCE CRISTIANO

    AL-ÁNDALUS está debilitada militarmente, debido a la fragmentación.
    Los cristianos aprovechan para ataca, los musulmanes intentan defenderse ofreciendo parias anuales.
    Con estos ingresos los reinos del norte se hicieron fuertes.
    Almorávides (finales del s.XI) y almohades después (mediados del s.XII) intentan recomponer el estado andalusí. El reino de Castilla conquisto Toledo (1085), el rey de Aragón ocupa Zaragoza y el conde de Barcelona Lleida.
  • 1200

    CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS

    CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
  • 1212

    LA GRAN EXPANSIÓN DEL SIGLO XIII

    LA GRAN EXPANSIÓN DEL SIGLO XIII
    Tras la derrota de los almohades en Navas de Tolosa fue una gran oportunidad de expansión para los cristianos.
  • 1230

    ALFONSO IX DE LEÓN

    Toma Mérida y Badajoz y abre camino a la conquista de Sevilla.
  • Period: 1252 to 1284

    CRISIS EN LA CORONA DE ARAGÓN Y ALFONSO X EL SABIO

    Las dificultades económicas y financieras compartieron lugar con la muerte sin descendencia de Martín el Humano, mediante un compromiso (de Caspe), se nombra Fernando de Antequera (Trastámara) rey de la Corona de Aragón. Mientras tanto la zona de Navarra se mantuvo al margen a partir del gobierno de Alfonso X el Sabio (quien continuó con la reconquista). Durante un siglo Navarra estuvo gobernada por dinastías francesas.
  • 1309

    FERNANDO IV

    Se reconquista Gibraltar
  • Period: 1310 to 1346

    LA BAJA EDAD MEDIA EN CASTILLA, NAVARRA Y ARAGÓN.

    Llega a Occidente la epidemia de la Peste Negra, en consecuencia ocurre una catástrofe demográfica, crisis y enfrentamientos. Además ocurren una serie de malas cosechas, desnutriendo a la población. En consecuencia las rentas bajaron, por lo que aumentaron los impuestos, provocando levantamientos contra la nobleza,
    La palabra que define a este periodo es caos. https://www.youtube.com/watch?v=XK90X1V4zM8
  • Period: 1369 to 1379

    GUERRA CIVIL EN CASTILLA

    Tras años de guerra civil se impone a Enrique II como monarca (dinastía Trastámara en Castilla)
    Como agradecimiento este ofrece "Mercedes enriqueñas" a la nobleza.
  • 1400

    LA DINASTÍA TRATÁMARA

    LA DINASTÍA TRATÁMARA
    Comienza en el 1400 y termina en el 1504
  • Period: 1454 to 1504

    LAS GUERRAS CIVILES EN CASTILLA

    En tiempos de Enrique IV sigue dominando la aristocracia, aunque domina la anarquía durante su mandato, a su muerte Isabel fue proclamada reina con el apoyo de la nobleza (ya que venció a su sobrina Julia) (LA FECHA ES DESDE EL NACIMIENTO DE ENRIQUE IV HASTA LA MUERTE DE ISABEL I)
  • 1492

    FIN DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA

    FIN DEL REINO NAZARÍ DE GRANADA
    A finales del siglo XIII la zona de Granada fue la única región ocupada por los musulmanes, hasta la conquista por los Reyes Católicos en 1492