-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Es considerado el primer rey de Pamplona, fundó la dinastía Arista-Íñiga. Derrotó a los francos en la segunda batalla de Roncesvalles.
-
-
Fue el primer Califa Omeya de Córdoba. Su sobrenombre significa literalmente «aquel que hace triunfar la religión de Dios».
Fundó la ciudad Medina Azahara y condujo al Emirato Cordobés al máximo esplendor.
Dedicó gran parte de su reinado a acabar de someter el territorio del emirato, revuelto por numerosas rebeliones.
Ramiro II lo derrotó en la batalla de Simancas en el año 939.
Cuando murió legó un reino próspero pero que más tarde se destruiría en cuestión de medio siglo. -
-
-
Almanzor "el victorioso" nació en el año 939. Fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba.
Durante el califato de Alhaken II, ostentó varios cargos administrativos.
Tuvo una meteórica ascensión al poder producida por su incesable sed de domino. Tuvo mucho éxito en las campañas realizadas en el Magreb y en la Península Ibérica.
Falleció en el año 1002 debido a una enfermedad en Medinaceli. -
Sancho III "El mayor" o "El grande" nació el año 992 o 996 y fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte.
Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
Falleció joven en el año 1035. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando III El Santo fue un rey que heredó los reinos de Castilla y León por parte de su tio y su padre respectivamente.
Dió un gran impulso a la reconquista y consiguió conquistar Sevilla, aunque no llegaría a conseguir Cádiz (Cosa que si haría más tarde su hijo Alfonso X) -
-
-
-
-
-
-