-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Rey de Pamplona (970-994), conocido con el sobrenombre de "Abarca". Era hijo de García I Sánchez, a quien sucedió como rey de Pamplona, y de Andregoto Galíndez, prima-hermana del monarca pamplonés e hija del que fue Conde de Aragón, Galindo Aznárez II.
-
-
-
Fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038.
Tuvo una guerra donde venció a los leoneses en la batalla de Tamarón (1037) y otra contra su hermano García IV de Navarra, al que derrotó y dio muerte en la batalla de Atapuerca (1054).
La última parte de su vida la dedicó a combatir contra los musulmanes -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El papa Celestino III le excomulgó a causa de la alianza que sostuvo con los almohades para combatir a Alfonso VIII de Castilla.
En los últimos años de su vida, pese a sus eventuales alianzas con los musulmanes, la actividad reconquistadora de Alfonso IX de León se tornó frenética: Valencia, Cáceres, Badajoz, Mérida y todo el territorio situado al norte del Guadiana constituyeron sus principales objetivos. -
Se convirtió en soberano de la Corona de Aragón con cinco años, al morir su padre en la batalla de Muret en 1213.
Jaime I asumió la dirección de sus Estados en 1225 e intentó sin éxito conquistar Peñíscola. Y emprendió en 1229 la conquista de Mallorca con la victoriosa batalla de Portopí.
En sus últimos años, asistió al fracaso de la cruzada en Tierra Santa (1269 y 1274), y tuvo que hacer frente a la rebelión de su primogénito. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Su reinado está marcado por el descubrimiento de América y por la conquista de Granada, último bastión del reinado nazarí Isabel la Católica, seguramente la reina española más famosa, reinó junto a Fernando el Católico en uno de los momentos más importantes de la historia de España: el descubrimiento de América.
-