Literatura edad medieval espana

La Edad Media

  • Period: 711 to 750

    Emirato dependiente de Damasco

  • Batalla de Guadalete
    Jul 26, 711

    Batalla de Guadalete

  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Pelayo funda el Reino de Asturias

    Don Pelayo nació en el año 690, hacia el extremo occidental de Cantabria, en Cosgaya. La historia tradicional sostiene que fue el fundador de Asturias y su primer monarca. Reinó por diecinueve años hasta que muere y fue quien frena la expansión hacia el norte de los musulmanes, iniciando la Reconquista cristiana.
  • Batalla de Covadonga
    May 28, 722

    Batalla de Covadonga

  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica
    726

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica

  • Derrota ante los francos en Poitiers
    Oct 7, 732

    Derrota ante los francos en Poitiers

  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

    Abderramán I durante cinco años viajó huyendo de un lugar a otro del norte de África, hasta encontrar refugio entre los beréberes de la tribu Nafza, cerca de Ceuta, de la que era originaria su madre. Con el apoyo de los sirios que habían servido a los Omeyas y aún permanecían en España, consiguió pasar a la Península: en el 755 desembarcó en Almuñécar (Granada) y un año más tarde derrotó al emir Yusuf al-Fihrí y tomó Córdoba, en donde fue proclamado emir independiente de Al-Ándalus.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    795

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona
    824

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona

    fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona, hoy muchos historiadores prefieren hablar de «reino en estado latente» para el territorio y sus pobladores que Arista y sus descendientes García Íñiguez y Fortún Garcés acaudillaron entre 824 y 905. Así pues, según esta interpretación estos tres miembros de la dinastía Íñiga fueron más bien caudillos, y no reyes.
  • Fundación del Reino de León
    910

    Fundación del Reino de León

  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

    Abderramán III fue el primer califa de Córdoba, gobernó al-Ándalus entre los años 912 y 961. Nació en el 891 en Córdoba. Era hijo de Mohamed y de María. Sucedió, en el 912, a su abuelo, quien lo prefirió antes que a sus hijos y le nombró sucesor de su trono. Nada más ascender al poder, tuvo que luchar y acabar con muchos rebeldes que todavía quedaban del reinado anterior. En Toledo, derrotó a los hijos de Hafsún; en Alhama, se sometió Azomor; en Cazorla, Obeidallah; Zaragoza también se le rindió
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Cordoba

  • Creación del Condado de Castilla
    951

    Creación del Condado de Castilla

  • Almanzor inicia la dictadura amirí
    976

    Almanzor inicia la dictadura amirí

    Durante el califato de Alhakén II, ocupó importantes cargos administrativos, como los de director de la ceca (967), administrador de la favorita del califa y de sus hijos y de las herencias intestadas o intendente del ejército del general Gálib (973). Como chambelán del califato (desde el 978), ejerció un poder extraordinario en el Estado andalusí, en toda la península ibérica y en parte del Magreb, mientras el califa Hisham quedaba relegado por Almanzor.
  • Reinado de Sancho III el Mayor (1000-1035)
    1000

    Reinado de Sancho III el Mayor (1000-1035)

    Aprovechando la desintegración del Califato de Córdoba, Sancho III de Pamplona dirigió toda su atención hacia la unificación de los principados cristianos de la península Ibérica y algunos del otro lado de los Pirineos: siguiendo las ideas feudales dominantes en la Europa del siglo XI, estableció una red de relaciones de vasallaje y parentesco que le hizo rey -teóricamente- de un extenso territorio que iba «desde Zamora hasta Barcelona», incluyendo Gascuña.
  • Reinos de Taifas
    1031

    Reinos de Taifas

  • Period: 1031 to 1085

    Reino de Taifas

  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

  • Invasión almorávide
    1085

    Invasión almorávide

  • Period: 1085 to 1146

    Imperio Almorávide

  • Conquista de Zaragoza (Aragón)
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón)

  • Fundación del Reino de Portugal
    1139

    Fundación del Reino de Portugal

  • Invasión almohade
    1146

    Invasión almohade

  • Period: 1146 to 1492

    Imperio Almohade

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra

  • Se crea la Corona de Aragón
    1162

    Se crea la Corona de Aragón

  • Decadencia de los almohades
    1212

    Decadencia de los almohades

  • Batalla de las Navas de Tolosa
    Jul 16, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Granada único reino musulmán independiente
    1232

    Granada único reino musulmán independiente

  • Period: 1232 to 1492

    Reino nazarí de Granada

  • Reino Nazarí de Granada
    1237

    Reino Nazarí de Granada

  • Castilla conquista Murcia
    1245

    Castilla conquista Murcia

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

    Fernando III Rey de Castilla y de León. Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230). Las dos herencias plantearon problemas y resistencias, salvadas gracias a la habilidad diplomática de la reina madre Berenguela.
  • Batalla del Río Salado
    1340

    Batalla del Río Salado

  • Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara
    1351

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1402

    Castilla conquista las Islas Canarias

  • Compromiso de Caspe
    1412

    Compromiso de Caspe

  • Guerra civil en Navarra
    1451

    Guerra civil en Navarra

  • Guerra de Sucesión castellana
    1475

    Guerra de Sucesión castellana