-
-
-
-
-
Nació en el 731 en Damasco.
Primer emir independiente de Córdoba. Nieto del califa Hisham de Damasco, fue uno de los escasos miembros de la dinastía Omeya que consiguieron escapar a la matanza de Abú Futrus, que llevó al poder a los Abasidas en el año 750.
En el 756 consigue el poder e instaura el Califato Indpendiente. -
-
No se sabe con exactitud su nacimiento. Formó parte de una de las familias de la aristocracia del norte de la Península, quizá de origen visigodo.
Fue caudillo de Asturias.
Fue el fundador de Asturias y su primer monarca. Reinó por diecinueve años hasta que muere y fue quien frena la expansión hacia el norte de los musulmanes, iniciando la Reconquista cristiana. -
-
-
-
Nació el 7 de enero de 891 en Córdoba.
Abderramán III extendió por toda la Península Ibérica la hegemonía musulmana, independizándose del califato de Bagdag y proclamándose califa en el 929, instaurando el Califato de Córdoba.
Con él, el Califato de Córdoba alcanzó uno de los mayores esplendores que se conocen en la historia y al-Ándalus fue una de las grandes potencias de la época. Construyo obras como la Medina Azahara y la mezquita de Córdoba. -
-
-
-
fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II, al cual le arrebató el poder e instauró una dictadura.
En el siglo XI a la muerte de Almanzor (1002), el califato se fragmento en pequeños reinos denominados reinos de taifas. -
Unificación de los territorios cristianos.
Su reinado duró hasta el 1035. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se acelera la reconquista el sur de España
-
-
Duró hasta el 2 de enero de 1492.
-
-
-
-
Hasta el 1369
-
-
Último emir musulmán del reino nazarí de Granada.
Se vio obligado a firmar los acuerdos de capitulación de Santa Fe (25 de abril de 1491), y el 2 de enero de 1492 entregó la ciudad a los Reyes Católicos. Confinado inicialmente en Las Alpujarras, en el año 1493 se trasladó a Fez, donde encontró la muerte luchando contra los jarifíes en la batalla librada en el Vado de Bacuna (1527). -
De 1474 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara y los de Isabel I.
-
Proceso largo, iniciado en 1402.