-
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer se reunió por primera vez en Lake Success, Nueva York, poco después de la creación de las Naciones Unidas. En aquel momento, los 15 representantes gubernamentales que formaban la Comisión eran mujeres.
-
los esfuerzos para consolidar las normas relativas a los derechos de la mujer condujeron a la Asamblea General de las Naciones Unidas a solicitar a la Comisión que elaborara una Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer
-
Hace que sea ilegal discriminar a los trabajadores de 40 años o más, las reglas exactas y cómo se interpretan no siempre son tan claras para los trabajadores.
-
por el psicólogo Richard D. Ryder quien lo aplicó para describir la existencia de una discriminación moral basada en la diferencia de especie animal.
-
un período de tiempo que se centró en las políticas de subrepresentación y acción destinadas a remediar los efectos de la discriminación pasada tanto en el gobierno como en el mundo empresarial
-
La discapacidad es una realidad humana que ha sido percibida de manera diferente en diferentes períodos históricos y civilizaciones.
-
Aunque la libertad religiosa existe en Colombia desde el código de trabajo del indígena americano en tiempos de la colonia, la Iglesia católica mantiene privilegios de facto, ya que la mayoría de sus habitantes se declaran pertenecientes a dicha iglesia
-
prohíbe la discriminación por orientación sexual en contra de los empleos civiles trabajando dentro del Departamento Ejecutivo.
-
Sufren discriminación por su sexo, por su etnia y porque la mayoría son pobres. Desde que nacen aprenden que su rol es cuidar de la casa y de los hijos.
-
discriminación indirecta'. Dicho concepto ya estaba acuñado en la normativa y en la jurisprudencia comunitarias, y era conocido y aplicado por nuestros tribunales.
-
Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo de manera menos favorable que otra en situación comparable
-
El Informe sobre Creencias fue publicado por la Unión Internacional Humanista y Ética (IHEU, por sus siglas en inglés), un organismo mundial que une a ateos, agnósticos y otros escépticos en religión, con ocasión del Día de los Derechos Humanos