-
Promulgado durante la Guerra y que regulaba las relaciones
laborales a la Organización Sindical de Falange, vertical y corporativo, y establecía el control sobre las condiciones de trabajo. -
-
-
Primera etapa de la dictadura marcada por el exilio y la represión.
-
Primeros gobiernos denominados así por la fuerte presencia falangista.
-
Racionamiento temporal de los productos básicos que se estableció por el decreto de mayo de 1939.
-
Modelo económico, inspirado en el fascismo italiano, que defendía la autosuficiencia económica y el intervencionismo estatal de una economía desligada de toda dependencia extranjera.
-
-
En Hendaya para tratar las condiciones de entrada en la
guerra. -
Franco envió la División Azul para luchar en el frente ruso.
-
Establecía una Cámara elegida por sufragio indirecto por las corporaciones (familia, municipio y sindicato) y por el propio Franco. Su función básica era deliberar sobre los borradores de las leyes y aprobarlas casi siempre por aplastante mayoría o por unanimidad.
-
España volvió a la neutralidad.
-
Es una declaración de derechos y deberes, que no iba acompañada de ninguna garantía para poder ejercerlos.
-
Permitía a Franco someter a consulta popular las cuestiones que considerase oportunas. Reconocía el derecho al voto a los varones
mayores de 21 años. -
Primera manifestación de oposición, que reclamaba la restauración borbónica en don Juan de Borbón.
-
Por los vencedores en la II Guerra Mundial.
-
Definía al régimen como un reino, el cargo de dictador vitalicio y con derecho a nombrar a su sucesor.
-
-
Por los que se establecerían en la Península cuatro bases militares
estadounidenses a cambio de ayuda económica. -
-
-
-
-
Primera acción correctora cuyo objetivo era poner fin al fuerte intervencionismo estatal y suprimir los obstáculos a la liberalización comercial y financiera.
-
Segunda etapa de la dictadura que supuso la consolidación del Estado franquista.
-
-
-
-
Caso de corrupción en el que se vieron implicadas instituciones públicas.
-
Se caracterizó por un deterioro del régimen paralelo al biológico que experimentaba Franco (77 años y enfermo de Parkinson).
-
-
-
-
Tercera etapa de la dictadura que estuvo marcada por el declive de Franco y el crecimiento de la oposición política.
-
Víctima de un atentado de ETA (Operación Ogro).
-
-
-
-
-