La Descolonización

  • Period: to

    La descolonicación

    Definición:
    La descolonización es un proceso histórico que se produce a partir de la II Guerra mundial, y en la cual las colonias de Asia y África consigue independencia política debido a ciertos factores:
    (internos):
    -Sentimiento nacionalista
    -Bases idológicas del nacionalismo
    (externos):
    -La II Guerra mundial.
    -Actitud colonial de EE.UU. y la URSS
    -La acción de la ONU
    -El papel de la Iglesia y la opinión pública europea.
    -Solidaridad de países descolonizados; Conferencia de Bangdun
  • Creación de la India.

    Creación de la India.
    Situación anterior: La India estaba gobernada por el Gobierno Británico y surgieron dos movimientos nacionalistas, uno de ellos era el Partido Del Congreso que era de religión Hindú. Desarrollo: El Partido Del Congreso fue liderado por Mahatma Gandhi que estaba a favor de una independencia pacífica y de mantener el país en una sola unión. Consecuencias: En agosto de 1947 se le da la independencia bajo las directrices del virrey, dividendola en 2 estados, India y Pakistán, esto provocó matanzas
  • La creación del estado de Pakistán

    La creación del estado de Pakistán
    Situación anterior: La misma que la India, solo que este estado es musulmán. Desarrollo: Tenía un partido llamado La Liga Musulmana, liderado por Muhammad Alí Jinnah, era un partido que apoyaba la independencia a base de violencia y querían dividir el estado en 2, uno para los Hindúes y otro para los musulmanes. Consecuencias: en Agosto de 1947, se independizaron en 2 estados, esto provocó un exódo de población que acabó en grandes genocidios. Pakistán quedó dividido en 2, occidente y oriente.
  • Situación anterior de Israel.

    Situación anterior de Israel.
    Los países del Próximo Oriente eran parte del Imperio Turco Otomano.
    Al final de la Primera Guerra Mundial, ese imperio fue derrotado.
    Francia y Gran Bretaña recibieron el control de esos territorios como mandatos de la Sociedad de Naciones.
    Inglaterra: ocupó la península Arábiga, Irak, Transjordania (actual Jordania) y Palestina.
    Francia: se quedó con Líbano y Siria.
    Aunque prometieron dar independencia, tardaron en cumplirlo.
  • Period: to

    Primera guerra árabe-israelí

    Causa principal: La creación del Estado de Israel en 1948.
    Los países árabes rechazaron la partición de Palestina que propuso la ONU.
    Querían evitar que se formara Israel y defender los derechos de los árabes palestinos.
  • Conferencia de Bandung

    Conferencia de Bandung
    ¿Quienes se reunen?
    Celebrada en Indonesia, participaron 29 naciones afroasiáticas.
    ¿Para qué se reunen?
    Se reunen para ofrecer apoyo a los pueblos aún sometidos al colonialismo europeo.
    ¿Qué consiguieron?
    Consiguieron llegar a varios acuerdos unánimes como:
    - La reafirmación del derecho a los pueblos a disponer de sí mismos.
    - La igualdad de todas las naciones.
    - La condena a toda discriminación racial.
    - Rechazo a toda intervención extranjera en los asuntos internos de un Estado.
  • Segunda guerra árabe-israelí

    Causa principal:Fue paralizada por EE.UU y la URSS.
    Consecuencias: No tubo consecuencias porque no ha habido cambio de fronteras.
  • República Democrática del Congo (situación anterior)

    República Democrática del Congo (situación anterior)
    Anteriormente el Congo Belga perteneciente a Bélgica ,país rico en ciertas cosas como los minerales, y en el cual convivian personas de diferentes etnias. Pero el capitalismo extranjero quería aprovecharse de la independencia y convertirla en un estado de anarquía, la cual era favorables a los motines, luchas tribiales y al bandolerismo.
  • República Democrática del Congo (proceso desolonización)

    República Democrática del Congo (proceso desolonización)
    Como bien sabemos anteriormente la República se llamaba el Congo Belga en 1960 Bélgica declara la independecia y Lumumba se hace tanto lider del MNC como el jefe de gobierno de la nueva República.
    Los belgas tenian intereses mineros y por ello apoyaban la independencia de Katanga( rico en minerales).
    En el mismo año estalla la guerra entre los que se quieren independizar y el gobierno. Todo se complica y Lumumba fue asesinado en 1961 y por ende estallo una guerra civil
  • La independencia de Sudafrica.

    La independencia de Sudafrica.
    Situación anterior: Anteriormente Sudafrica era territorio del Imperio Británico. Desarrollo: Entre 1957 y 1965, Reino Unido decide darles la independencia a las Colonias africanas, de entre ellas Sudafrica que se independiza en 1961. Consecuencias: En 1961 Sudafrica se independiza, sin embargo, aún había una política racista (apartheid), un personaje que se opuso a esto fue Nelson Mandela y su partido Congreso Nacional Africano, en 1994 fue elegido presidente de Sudafrica.
  • ¿Cómo queda Argelia después de independizarse?

    ¿Cómo queda Argelia después de independizarse?
    Por el Acuerdo de Evian (1962), se reconocía la independencia de Argelia, emigrando casi un millón de franceses. Ben Bella fue el primer presidente de la República Popular y Democrática de Argelia.
  • Situación anterior de Argelia.

    Situación anterior de Argelia.
    Fue una zona poblada por franceses desde 1830 y no era un protectorado pero era una colonia de administración directa y centralizada donde había un gran número de colonos franceses que se oponían a cualquier cosa que le separaba de Francia.
  • Proceso de Descolonización de Argelia

    Proceso de Descolonización de Argelia
    Un grupo de nacionalistas, encabezados por Ben Bella, fundaron el Frente de Liberación Nacional (FNL) y daba su inicio a la Guerra de Argelia. El conflicto terminó provocando la caída de la cuarta república y la llegada al poder, en 1958, del general Charles De Gaulle (quien optó por dar un giro radical a la situación y aceptar como inevitable la independecia para lo que inició negociaciones con el FNL en 1961).
  • República Democrática del Congo (situación actual)

    República Democrática del Congo (situación actual)
    En 1965 Mobutu Sese dió un golpe de estado e impuso su poder.
    En 1966 el antiguo Congo Belga pasó a llamarse Zaire.
    Mobutu estuvo en el poder mediante una fuerte dictadura hasta 1997 cuando fue derrocado por el general Laurent-Desiré, el cual finalmente proclamó la República Democrática del Congo. Pero posteriormente ocurrio nuevamente la guerra civil y Desiré fue asesinado en 2001.
  • Tercera guerra árabe-israelí

    Causa principal: Israel temía un ataque árabe y decidió adelantarse.
    Quería ocupar zonas estratégicas para defenderse.
    Egipto, Siria y Jordania habían hecho una alianza militar y movilizado tropas cerca de Israel. consecuencias: hubieron muchos territorios ocupados y eso hizo que las personas se fueran a territorios vecinos
  • Guerra de yom kippur

    causas principales:: Egipto y Siria querían recuperar los territorios que Israel les había quitado en 1967 (como el Sinaí y los Altos del Golán).
    Aprovecharon la festividad judía del Yom Kippur para atacar por sorpresa.
    Querían también restaurar su honor tras la derrota en 1967.
    consecuencias: Israel ataco con armamento de EE.UU.Se desencadeno la crisis del petróleo
  • La Creación del Estado de Bangladesh.

    La Creación del Estado de Bangladesh.
    Situación anterior: La misma de Pakistán. Desarrollo: El mismo desarrollo que Pakistán. Consecuencias: Pakistán quedó dividido en 2, Pakistán Oriental y Pakistán Occidental. Tras una guerra de Secesión, Pakistán oriental consiguió independizarse y se convirtió en un estado independiente con el nombre de Bangladesh.
  • Enlace #1 Pakistan

    Enlace #1 Pakistan
    https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250510-%F0%9F%94%B4-en-vivo-pakist%C3%A1n-lanza-una-operaci%C3%B3n-militar-contra-india-en-medio-de-una-escalada-del-conflicto En este enlace anuncian que el 10 de mayo fue avisado que se provocaría una serie de ataques con misiles hacia india y aseguran que atacó a una base aérea en la ciudad de Udhampur y un aeródromo en Pathankot. También que el 70% de la red eléctrica de la India había sido afectada por un ataque cibernético.
  • Enlace #2 Pakistán

    Enlace #2 Pakistán
    https://www.nytimes.com/es/2025/05/10/espanol/mundo/india-pakistan-cachemira-conflicto-drones.html En este segundo enlace nos explica como la guerra ha ampliado su conflicto con drones, haciendo que el conflicto de Cachemira, entre India y Pakistán sean potentente atemorizantes con armas nucleares.
  • El país del próximo Oriente e Israel

    El país del próximo Oriente e Israel
    ¿Cómo queda después de independizarse?
    Se crearon nuevos países e Israel entró en varios conflictos con sus vecinos. Israel salió fortalecido y ocupó territorios palestinos. Los palestinos, sin Estado, vivieron en zonas ocupadas o como refugiados. En 1964 fundaron la OLP y en 1987 comenzó la Primera Intifada. En los años 90 hubo intentos de paz y se creó la Autoridad Nacional Palestina.
  • Tercer Enlace. Israel

    Tercer Enlace. Israel
    Noticia. (https://www.elperiodicoextremadura.com/internacional/2025/05/13/directo-ultima-hora-conflicto-palestina-93048509.html) La noticia mantiene informado sobre que el gobierno Israel reanudó la guerra en Gaza en la madrugada del 18 de marzo, con uno de los mayores ataques desde que inció la tregua.
  • Primer enlace. Israel

    Primer enlace. Israel
    Noticia (https://www.amnesty.org/es/latest/news/2025/05/israel-must-immediately-abandon-any-plans-for-annexation-in-gaza-and-mass-forcible-transfer-of-palestinians/) La noticia habla de que la Amnesty International emitió una declaración urgente, exigiendole a Israel que abandone los planes de anexión de Gaza y de traslado forzoso masivo de palestinos. Ya que la consideran que estas acciones constituyen crímenes en contra de la humanidad y violaciones del derecho internacional.
  • Segundo enlace. Israel

    Segundo enlace. Israel
    Noticia. (https://www.dw.com/es/los-planes-de-israel-para-la-conquista-de-gaza/a-72482621)
    Habla sobre los planes que tiene Israel para conquistar Gaza, principalmente en una estrategia militar que fue aprobada por el gabinete de seguridad israelí, llamada "Operación Carros de Gedeón". El plan habla de ocupar totalmente la Franja de Gaza.
  • Enlace #3 Pakistán

    Enlace #3 Pakistán
    https://elpais.com/internacional/2025-05-10/nuevos-ataques-elevan-la-tension-en-el-conflicto-entre-la-india-y-pakistan.html Aquí nos enuncian que India y Pakistán han llegado a un acuerdo de alto al fuego, pero aún así, horas despues, el secretario de Exteriores Indio Vikram Misri, ha denunciado que Pakistán lo ha violado, atacando a Srinagar y Jammu,