-
Cada reino de taifa comprendía una ciudad principal y el territorio de alrededor, y estuvo dominado por un determinado grupo étnico: los árabes, los musulmanes y los bereberes.
-
Palacio de recreo donde destacan los arcos de estuco y polilobulados
-
-
-
-
Los almorávides entraron en la península en 1086 y derrotaron al ejército de Alfonso VI de León en la batalla de Sagrajas, e impusieron su dominio en el Al-Ándalus hasta 1144.
-
-
-
-
-
-
Conquista de Marrakech por los almohades
-
Los almohades conquistaron Marrakech en 1147 y sustituyeron a los almorávides en el norte de África. En el 1172 dominaban todo el territorio andalusí. En 1224el al-Ándalus se desintegró en los terceros reinos de taifas, que fueron conquistados progresivamente por los cristianos.
-
-
-
Los almohades paralizaron las conquistas cristianas al derrotar a Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
-
Los almohades fueron derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa, que permitió el avance cristiano por el valle del Guadalquivir.
-
-
Desde la derrota de 1212 el poderío almohade cayó. Los almohades fueron expulsados al norte de África y el al-Ándalus se desintegró en 1224 en los terceros reinos de taifas, que fueron conquistados progresivamente por los cristianos.
-
-
-
El reino nazarí de Granada fue el único reino musulmán que pervivió en la Península en la Baja Edad Media