1

La cronología del movimiento de las sufragistas

  • DECLARACIÓN DE SENECA FALLS

    DECLARACIÓN DE SENECA FALLS
    En el Estado de Nueva York se aprobó la declaración, se convirtió en el texto fundacional del sufragismo.
    En Estado Unidos de esos años un gran número de mujeres unidas en la lucha contra la esclavitud.
  • EL LIBRO DE JOHN STUART MILL "LA SUJECIÓN DE LA MUJER"

    EL LIBRO DE JOHN STUART MILL "LA SUJECIÓN DE LA MUJER"
    John Mill presentó la primera petición a favor del voto femenino en el Parlamento.
  • DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES DE NUEVA ZELANDA

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES DE NUEVA ZELANDA
    Las mujeres de Nueva Zelanda pueden votar.
  • DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES DE AUSTRALIA

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES DE AUSTRALIA
    Las mujeres de Australia pueden votar.
  • “UNIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE MUJERES”

    “UNIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE MUJERES”
    Emmeline Pankhurst fundó en Londres la “Unión Social y Política de Mujeres”. Pankhurst fue detenida y condenada a tres años de cárcel y de trabajos forzados, acusada de “actividades contrarias a la seguridad y estabilidad del pueblo inglés".
  • Period: to

    EL SUFRAGISMO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Debido a la escasez de mano de obra, el gobierno necesitaba mujeres en las fábricas. Emmeline Pankhurst suspendió las protestas hasta el final de la guerra y se dedicó a promover la acción militar. El órgano del movimiento, “La Sufragista”, cambió de nombre por el más patriótico de “Britania”. Su hija, Silvia Pankhursth, también se destacó en el movimiento sufragista británico.
  • DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES BRITÁNICAS

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES BRITÁNICAS
    Las mujeres británicas mayores de 30 consiguieron el derecho a votar en el año 1918.
  • Period: to

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS

    En América Latina, casi todos los países reconocieron el derecho al voto en el período de entreguerras, destacando como estado pionero, Ecuador.
  • DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES ESTADOUNIDENSES

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES ESTADOUNIDENSES
    Las mujeres estadounidenses no pudieron ejercer el derecho al voto en elecciones federales hasta el año 1920, aunque en otro tipo de elecciones ya votaban anteriormente.
  • DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES BRITÁNICAS A LAS 21 ANOS

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES BRITÁNICAS A LAS 21 ANOS
    En todo caso, hubo que esperar a 1928 para que se igualara la edad de las mujeres a la de los hombres para poder votar, es decir, a los 21 años.
  • DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES DE ESPAÑA

    DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES DE ESPAÑA
    En España se reconoció el derecho al voto en la Constitución de 1931, después de un intenso debate parlamentario en el que destacó su gran defensora, Clara Campoamor.