-
Este es un poema épico griego escrito, esta narra la vuelta a casa tras la guerra de Troya, esta compuesto por 11.600 versos, divido en 24 cantos. esta también fue escrita por Homero.
Según expertos ésta proporciona una información valiosa sobre la vida en la antigüedad. -
Este poema fue escrito por Homero, uno de los escritores griegos más conocidos. En este se narran los acontecimientos ocurridos durante 51 días y último año de la guerra de Troya, esta conformada por 15.693 versos divididos en 24 cantos.
-
El término crónica tiene origen del latín chronica, que a su vez se deriva del griego cronos.
El término hace referencia a un relato que narra acontecimiento en orden cronológico. -
Aquí aparece Heródoto, un historiador griego a quien se le considera el padre de la historia, en su libro Las Historiae contó grandes acontecimiento en la historia, entre los más destacados , la primera guerra médica, que consistió en la primera invasión persa a la Antigua Grecia.
-
Fue un historiador romano el cual redactó gran parte de los acontecimientos más importantes de Roma, entre ellos la guerra de Numancia. Poseía amplios conocimiento sobre la guerra y escribió tratados sobre el tema, algunos de los fragmentos se encuentran en el Digesto.
-
Cristóbal Colón descubre un nuevo continente, a lo que denominan el Nuevo Mundo.
-
Es conocido como uno de los crónicas de Indias, hizo grandes aportes con sus experiencias vividas en el Nuevo Mundo, especialmente de la vida de la isla ''La Española'', que hoy en día se conoce como República Dominicana.
-
Fue un humanista y cortesano al servicio de los Reyes católicos, fue miembro del consejo de Indias y crónicas de Indias, se le conoce por sus escritos acerca del descubrimiento de América.
Hizo parte de la construcción de Las Décadas del Nuevo Mundo, la cuál se encuentra divida en 8 décadas a imitación de obras históricas en la antigua Roma. -
Diario de la primera expedición de Cristóbal Colón en busca de una ruta a las Indias viajando hacia el Oeste, tiene un autor desconocido. Sin embargo, es atribuido a Bartolomé de las Casas.
-
Cronista franciscano que describió la antigua cultura indígena y el curso de la evangelización en México.
-
Cronista y poeta español. Sus obras hablaban principalmente de la conquista española en tierras de América, pero relacionado con mayor parte de Suramérica. Entre sus escritos más destacados se encuentra, Elogias de varones ilustres de Indias.
-
Fue un autor de varias obras e náhuatl (lengua de origen mexicano) y en castellano, consideradas hoy entre los documentos más valioso para la reconstrucción de México. De sus escritos se destaca la Historia general de las cosas de la Nueva España, todo un monumento etnográfico.
-
Fue un escrito e historiador de ascendencia hispano-incaica. Uno de sus obras más famosas es, La Florida del Inca. Esta contiene la crónica de la expedición de aquel conquistador, de acuerdo con los relatos que recogió él mismo durante muchos años.