LA CONQUISTA HISPANICA

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Después de la conquista musulmana de la península ibérica, Pelayo lideró una resistencia exitosa en la Batalla de Covadonga, marcando el inicio del Reino de Asturias y la resistencia cristiana.
  • Emirato de Córdoba
    756

    Emirato de Córdoba

    Abderramán I establece el Emirato de Córdoba, marcando el comienzo de un periodo de estabilidad y esplendor cultural bajo el dominio musulmán en la península.
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba, consolidando el poder musulmán y creando un centro cultural destacado con avances en ciencia, medicina y arquitectura.
  • Desintegración del Califato
    1031

    Desintegración del Califato

    Tras la desintegración del Califato, la península ibérica se divide en reinos taifas, marcados por conflictos internos y la debilidad frente a las incursiones cristianas.
  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

    Alfonso VI de León y Castilla conquista Toledo, una ciudad históricamente significativa, simbolizando la recuperación de territorio cristiano importante.
  • Unificación por Alfonso VII
    1147

    Unificación por Alfonso VII

    Alfonso VII unifica los reinos de León y Castilla, consolidando el poder cristiano y sentando las bases para la expansión hacia el sur.
  • Batalla de Las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de Las Navas de Tolosa

    La Batalla de Las Navas de Tolosa es una victoria crucial para los cristianos, debilitando significativamente el poder almohade y permitiendo la expansión total para futuro territorio cristiana.
  • Conquista de Córdoba
    1236

    Conquista de Córdoba

    Fernando III conquista Córdoba, una ciudad de gran importancia cultural y religiosa, marcando otro hito en la Reconquista.
  • Conquista de Sevilla
    1248

    Conquista de Sevilla

    La conquista de Sevilla por Fernando III es un logro estratégico clave, consolidando el control cristiano en el sur y creando una base para futuras expansiones.
  • Period: 1264 to 1266

    Conquista de Jaén y Jerez

    Fernando III continúa su campaña de expansión, conquistando Jaén y Jerez, incrementando aún más la presencia cristiana en la región.
  • Period: 1275 to 1276

    Conquista de Murcia

    Alfonso X el Sabio logra la conquista de Murcia, ampliando los dominios cristianos y consolidando el control sobre la región sureña.
  • Conquista de Sicilia
    1292

    Conquista de Sicilia

    Jaime II de Aragón conquista Sicilia, demostrando la expansión de los reinos cristianos más allá de la península ibérica.
  • Batalla del Salado
    1340

    Batalla del Salado

    La victoria cristiana en la Batalla del Salado es crucial para la estabilidad de la península, frenando las incursiones musulmanas y consolidando el poder cristiano.
  • Matrimonio de Isabel I y Fernando II
    1469

    Matrimonio de Isabel I y Fernando II

    El matrimonio entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón une a dos de las casas reales más poderosas, sentando las bases para la futura unificación de España.
  • Unificación de Castilla y Aragón
    1479

    Unificación de Castilla y Aragón

    Los Reyes Católicos unifican oficialmente los reinos de Castilla y Aragón mediante su matrimonio y el Tratado de Alcáçovas, consolidando el poder bajo una monarquía conjunta.
  • Toma de Granada
    1492

    Toma de Granada

    La toma de Granada por los Reyes Católicos marca el fin de la Reconquista, simbolizando la recuperación completa de la península ibérica para los cristianos.
  • Viaje de Colón
    Aug 3, 1492

    Viaje de Colón

    Cristóbal Colón realiza su primer viaje a América con el respaldo de los Reyes Católicos, iniciando la era de los descubrimientos y expandiendo la influencia española en el mundo.