-
Hernán Cortes comenzó su carrera militar dentro de las tropas lideradas por Diego de Velásquez.
-
Tras ocho años de amistad, Diego de Velásquez encomendó a Cortes dirigir su tercera expedición a la region de Yucatán.
-
Cortés fondeó en la desembocadura del río Grijalva con el objetivo de hallar agua y alimentos. Desde allí emprendió una expedición que lo llevó a encontrar la ciudad de Potonchán, para luego librar la batalla de Centla en la que obtuvo la victoria. Además, en aquel lugar Cortés fundó la primera ciudad española en este territorio, a la que nombró Santa María de la Victoria. El más importante fue la india Malinalli, gracias a la cual pudo comunicarse con los habitantes del territorio mexica.
-
Esa noche, la del 31 de agosto, durmieron a la intemperie y comieron carne de las crías de los perros. Las batallas contra los otomíes y tlaxcaltecas continuaron a lo largo de días posteriores hasta que acaeció el combate definitivo en el que, según las crónicas, los españoles tuvieron que enfrentarse a varias huestes de otomíes.
-
El 1 de julio de 1519, Cortés se animó a lograr una campaña en el interior del territorio, cuando llegó a Veracruz una carabela con 60 hombres y algunos caballos a bordo, que fueron bien recibidos por el hispano.
-
El 16 de agosto de 1519, Cortés emprendió el camino a Tenochtitlan. En Xocotlah (Zautla), donde se detuvieron varios días, los hispanos comenzaron a desvelar el interés que tenían por el oro.
-
Cortés y sus hombres entraron a Tlaxcala el 18 de septiembre de 1519, donde fueron acogidos, esta vez sí, de forma amistosa. Durante su estancia, Cortés se logró forjar una alianza duradera que trajo beneficios comunes.
-
Cortés y un importante número de tlaxcaltecas emprendieron una marcha de varios días con rumbo a Cholula, urbe tributaria de Tenochtitlan.
-
El 1 de noviembre partieron de Cholula para llegar hasta Calpan, una ciudad de gran tamaño donde Cortés recibió a emisarios de la ciudad aliada de Huejotzingo, que le pusieron al tanto de las intenciones de Moctezuma.
-
El camino hispano continuó a través de Amecameca (3 de noviembre) donde pasaron dos noches, para llegar luego a Chalco, la primera ciudad a orillas del gran lago donde se localizaba Tenochtitlan.
-
Finalmente entraron a Tenochtitlan, donde Moctezuma fuertemente contrariado por la situación accedió a recibirles el 8 de noviembre de 1519. Moctezuma decidió albergar a los visitantes en el Palacio de Axayácatl, ahí Cortés junto con su ejército permanecerían los siguientes meses.