La conquista de Canarias y sus consecuencias

  • La conquista comienza en Lanzarote - CONQUISTA SEÑORIAL
    1402

    La conquista comienza en Lanzarote - CONQUISTA SEÑORIAL

    Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle parten de Francia rumbo a Lanzarote fuertemente armados.
  • Bethencourt como único señor de Lanzarote
    1404

    Bethencourt como único señor de Lanzarote

    Bethencourt manda a Gadifer a conquistar Gran Canaria pero le es imposible y vuelve a Lanzarote. Allí se enfadan y éste vuelve a Francia, dejando a Bethencourt como único señor de Lanzarote.
  • Fuerteventura queda bajo el mando de los normandos
    1405

    Fuerteventura queda bajo el mando de los normandos

    Tras el bautizo de Ayose (rey de Jandía) y Gize (rey de Maxorata), Fuerteventura queda bajo el mando de los normandos.
  • Conquista de El Hierro
    1405

    Conquista de El Hierro

    Bethencourt decide conquistar la isla de El Hierro. Al desembarcar los isleños se esconden, por lo que Bethencourt envía al hermano del rey Armiche (capturado en incursiones anteriores) para negociar la paz. Armiche cree en las intenciones de Bethencourt, pero es engañado y apresado para su venta como esclavo apropiándose de sus tierras.
  • Conquista de La Gomera
    1450

    Conquista de La Gomera

    Bethencourt cedió sus dominios a su sobrino Maciot y éste, a su vez, se los vendió al conde de Niebla y éste a las familias andaluzas de Casas, Pedraza y García de Herrera. Precisamente, fue Díaz de Pedraza, quien conquistó la isla de La Gomera.
  • CONQUISTA REALENGA - Incorporación de Canarias a la Corona de Castilla (Tratado de Alcaçovas-Toledo)
    1478

    CONQUISTA REALENGA - Incorporación de Canarias a la Corona de Castilla (Tratado de Alcaçovas-Toledo)

    Firma del Tratado de Alcaçovas-Toledo por el que Portugal y Castilla acordaron el reparto de las posesiones atlánticas, de modo que el Reino de Portugal se quedó con las Azores, Madeira y Cabo Verde, mientras que la Corona de Castilla se quedó con las Islas Canarias.
  • Conquista de Gran Canaria
    1483

    Conquista de Gran Canaria

    Juan Rejón y sus tropas desembarcaron en Gran Canaria en 1478 en La Isleta, fundando el Puerto Real de Las Palmas (origen de la actual capital de Las Palmas). Durante 5 largos años se prolongó su conquista hasta que finalmente fue sometida en 1483.
  • Conquista de La Palma
    1493

    Conquista de La Palma

    Fue efectuada al mando de Alonso Fernández de Lugo. Se inició en 1492 y mediante promesas y engaños a los aborígenes concluyó en apenas nueves meses (1493).
  • Conquista de Tenerife
    1496

    Conquista de Tenerife

    La conquista de Tenerife se inició en 1494. En ella, Fernández de Lugo efectuó acuerdos con algunos menceyes guanches para conquistar el resto de la isla. La isla quedó sometida a la corona de Castilla en 1496, no sin sufrir antes derrotas como la de la batalla de Acentejo.
  • Fin de la conquista y consecuencias
    1496

    Fin de la conquista y consecuencias

    Tras la conquista, los aborígenes fueron sometidos al modo de vida y las creencias de los conquistadores, lo cual provocó el suicidio de algunos aborígenes. El proceso de conquista dio paso a la colonización, de muy diversa procedencia, que junto a los aborígenes canarios aportaron costumbres y técnicas que fueron conformando la forma de ser del canario.