La conquista de Canarias

  • Conquista Normanda de Lanzarote
    1402

    Conquista Normanda de Lanzarote

    1. Béthencourt y La Salle zarparon rumbo a Lanzarote, a la que conquistaron aqui, estos expedicionarios franconormandos entraron sin encontrar resistencia y el mismo rey de Lanzarote, Guadarfía, ofreció a Bethencourt sus servicios y respetos, pues quedaba bajo la protección y amparo de su señor Jean de Bethencourt.
  • Desembarco en Fuerteventura
    1404

    Desembarco en Fuerteventura

    1. Béthencourt decide someter la isla de El Hierro, cosa que hizo sin mayores problemas. Los aborígenes de ésta isla, muy castigados y mermados por las incursiones anteriores, se rindieron a sus huestes. Este laurel sustituye en la actualidad al legendario Garoé, el árbol sagrado de Los Bimbaches, los antiguos aborígenes de El Hierro.
  • Expediciones a El Hierro
    1405

    Expediciones a El Hierro

    1. Los conquistadores consiguen una flota de varias embarcaciones y 250 hombres y parten del Puerto Francés de La Rochelle, desde Lanzarote hicieron varias expediciones a Fuerteventura, pero viendo que necesitaban más hombres y pertrechos para dominar la Isla, Jean de Bethencourt viajó a España para recolectar más medios. En 1.405 dio por finalizada la conquista de Fuerteventura.
  • Conflictos
    1448

    Conflictos

    abandona Maicot vende las Canarias a Don Enrique de Portugal y se crean conflictos de posesión
  • Diego de Herrera hace un tratado de paz con los menceyes tinerfeños
    1464

    Diego de Herrera hace un tratado de paz con los menceyes tinerfeños

    Se construye un fuerte en el puerto de Añazo (Santa Cruz de Tenerife). El tratado es roto por los españoles y los guanches destruyen el fuerte.
  • Diego de Silva invade Canarias
    1468

    Diego de Silva invade Canarias

    Las cortes de Portugal y Castilla resuelven el derecho de Herrera. Pero se casa la hija de Diego de Herrera con Diego de Silva y la conquista se continúa con la unión de portugueses y castellanos.
    Diego de Silva y Diego de Herrera invaden Gran Canaria. El último es acorralado en Gáldar con sus soldados. Suplica al guanarteme Guanache Semidán. Este le perdona la vida.
  • Se asume la Conquista
    1476

    Se asume la Conquista

    los Reyes Católicos asumen la conquista de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
    Se le concede el título de Conde de La Gomera a Fernán Peraza.
  • Tratado de Alcaçovas-Toledo
    1478

    Tratado de Alcaçovas-Toledo

    Portugal y Castilla acordaron el reparto de las posesiones atlánticas, 1478 fue el año de la incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla
  • Intervención en la conquista de Gran Canaria
    1482

    Intervención en la conquista de Gran Canaria

    Hernán Peraza intervino en la conquista de Gran Canaria, con un numeroso contingente de gomeros.
    Tenesor Semidán fue enviado a Castilla, donde se entrevistó con los Reyes y fue bautizado con el nombre de Fernando Guanarteme.
    fue un caudillo aborigen de la isla de Gran Canaria, siendo rey o guanarteme del territorio de Gáldar durante la conquista europea a finales del siglo xv
  • Conquista de Gran Canarias
    1483

    Conquista de Gran Canarias

    Los indígenas derrotaron a los castellanos, y Rejón fue sustituido por Pedro de Vera quien, éste sí, consiguió matar a Doramas y detener a Semidán en 1483, año de la conquista definitiva de Gran Canaria.
  • Conquista de la Palma
    1492

    Conquista de la Palma

    En general, los aborígenes palmeros ofrecieron poca resistencia, si exceptuamos al rey de Taburiente (La Caldera), Tanausú, que defendió valientemente los pasos que conducían al gran cráter de La Caldera, donde se había hecho fuerte
  • Conquista de Tenerife
    1494

    Conquista de Tenerife

    El ejército real se adentró en la isla pero en el barranco del Acentejo sufrieron una emboscada y cientos de soldados perdieron la vida