-
La Rendición de Granada dio fin al proceso de reconquista que habían llevado a cabo los reyes Católicos durante toda la segunda mitad del siglo XV.
-
Luego de firmar las Capitulaciones con la Corona española, Colón parte del Puerto de Palos con casi 90 hombres en tres embarcaciones: la Pinta, la Niña y la Santa María.
-
El 12 de octubre de 1492 constituye una fecha trascendental para la historia humana porque fue cuando dos continentes que hasta ese entonces estaban aislados comenzaron a comunicarse: el desembarco de Cristobal Colón en tierras americanas.
-
En este tratado se establecen los límites de la conquista española y portuguesa en América, que antes habían sido establecidos de manera diferente por el Papa Alejandro VI.
En la imagen se pueden apreciar las dos líneas imaginarias separatorias. -
El 22 de abril de 1500, Pedro Alvarez de Cabral, al mando de una flota portuguesa, se encuentra con las costas de Brasil, donde los portugueses establecerían un dominio que duraría mucho tiempo.
-
En 1501 Fray Nicolás de Ovando es designado primer gobernador de La Española dando comienzo a la época colonial del dominio español en América.
-
Durante este período los españoles se expanden en otras islas del Caribe.
-
El 10 de febrero de 1519 Hernán Cotés parte con 11 naves con el objetivo de conquistar las tierras mexicanas.
La captura de Cuatémoc, sucesor de Moctezuma, (13 de agosto de 1521) significó la victoria definitiva para los españoles. -
En 1531 Pizarro parte en su expedición hacia el Imperio Inca. Aprovechando las divisiones internas que había, Pizarro planea una emboscada contra Atahualpa y lo ejecuta dos años después. Mediante distintas campañas militares, los españoles adquieren poder en el territorio que ocupaba el Imperio Inca, fundando una nueva capital para ese territorio: Lima.
-
En 1542 una Junta de Consejeros y Teólogos publicó las Leyes Nuevas.