10 tipos de tacos y cómo maridarlos con vinos

La Cocina Mexicana

  • Cocina Prehispánica
    1500 BCE

    Cocina Prehispánica

    En los pueblos prehispánicos se daba mucho la cocina con fines religiosos y hacían ceremonias para alabar a sus dioses.
  • Agricultura en la Prehistoria
    1500

    Agricultura en la Prehistoria

    La agricultura fue vital para varios alimentos que se consumían muy seguidamente como el Maíz con el que hacían varias recetas como la tortilla y el Tamalli y el caco con el que se suele hacer El Tejate o el Atlaquetzalli
  • Mestizaje Culinario
    1521

    Mestizaje Culinario

    A la llegada de los Españoles y la Conquista hubo cambios en la comida mexicana
  • La Exportación de Nuevos Ingredientes
    1521

    La Exportación de Nuevos Ingredientes

    La exportación de nuevos productos de España como , el cerdo, Vaca ,Trigo, Pimienta, Azucar etc.
  • Nueva España
    1525

    Nueva España

    Los productos básicos europeos se hicieron mas presente en la Gastronomía Mexicana ,un ejemplo fue el pan de Trigo haciendo que si hicieran diferentes recetas con ellas.
  • Monjas Agustinas

    Monjas Agustinas

    Las Monjas tuvieron un gran papel en esta época por la razón que estas tenían las mejores y mas bellas cocinas de la época el cual las ayuda a experimentar con los condimentos y alimentos.
  • Cocina Colonial

    Cocina Colonial

    La Cocina Colonial tuvo mucha influencia en la comida Mexicana en la época colonial ya que esta tuvo variaciones por las nuevos ingredientes y condimentos.
  • Mole

    Mole

    El Mole es una de las recetas de la época colonial hecho en el convento de Santa Rosa
  • Tiempo de Guerra

    Tiempo de Guerra

    En estos años Surgieron varios conflictos como la independencia, que hicieron que las leyes y formas de vivir cambiaran mas por ejemplo se tenia mas acceso a varios alimentos
  • Chiles en Nogada

    Chiles en Nogada

    El chile en nogada es un manjar creado por las monjas agustinas del convento de Nuestra Madre Santa Mónica, Estos fueron decorados de forma distinta a honor a Agustín de Iturbide.
  • La llegada de Carlota y Maximiliano

    La llegada de Carlota y Maximiliano

    A la llegada de ellos la comida francesa y Mexicana se juntaban ,se ponía aderezos o algunos otros alimentos para complementarse, a la llegada también se implemento el café.
  • Joseef Tudos cocinero Hungaro

    Joseef Tudos cocinero Hungaro

    Tudos fue el Cocinero acompaño a Maximiliano, se dice que era el jefe de cocina , este tenia varios asistentes en varios ámbitos, como los panaderos ,este se quedo hasta la muerte de Maximiliano
  • Porfiriato

    Porfiriato

    En el porfiriato , las clases Sociales en mexico eran Muy importantes para la epoca , el cual hubo mucho etiquetado sobre las comidas, por ejemplo las obreras eran el maiz y el frijol, tambien solia haber horarios , mientras la clase alta desayunaba champurrado o chocolate caliente,los pobres comian arroz o algun tipo de caldo
  • Cocina Tradicional Regionales

    Cocina Tradicional Regionales

    Algunos de los ejemplos de comidas Tradicional es el ,Pozole, Cochinita, Pibil,, Moles, etc
  • Cocina Nueva Mexicana

    Cocina Nueva Mexicana

    En 2012 se crea el Colectivo Mexicano de Cocina, fundado por los más reconocidos chef de México, entre ellos Ricardo Muñoz Zurita y Enrique Olvera ,El colectivo fue hecho para preservar, promover, difundir la comida mexicana.
  • Diversidad de la cocina

    Diversidad de la cocina

    La cocina mexicana “clásica” y/o cocina mestiza es concebida entre la mezcla de alimentos encontrados en el México Prehispánico y las aportadas por el Viejo Mundo que han conformado a lo largo de estos siglos la comida cotidiana de los mexicanos, comida que tiene sus múltiples expresiones: ritual, religiosa, curativa, conventual, etcétera