Maya2

La civilización Maya

  • Era Pre-clásica
    1800 BCE

    Era Pre-clásica

    Su comienzo se remonta alrededor de los años 1800 A.C. Se asentaron, primeramente, al norte de Guatemala y se expandieron a las actuales repúblicas de Belize, Honduras y El Salvador, ocupando lo que se conoce como Mesoamérica.
  • Desarrollo de la escritura
    700 BCE

    Desarrollo de la escritura

    Durante investigaciones arqueológicas en las bajas tierras de San Bartolo se encontraron murales y jeroglíficos que son considerados mecanismos de comunicación entre los Mayas.
  • Estructuras arquitectónicas Mayas
    600 BCE

    Estructuras arquitectónicas Mayas

    Las estructuras gigantes de piedra caliza cubiertas de estuco fueron su marca. Tallaban en piedra y estuco generalmente pintados de rojo. En este periodo, las pirámides poseían tres templos de madera y techo de paja, conocidos como "Complejos Triádicos".
  • Desarrollo de un avanzado sistema matemático
    500 BCE

    Desarrollo de un avanzado sistema matemático

    El sistema matemático Maya se consideraba uno de los sistemas más distinguidos. El sistema numérico constaba de números del 1 al 20 que consistían en una serie de barras y puntos, donde las barras valían cinco y los puntos uno, cada uno.
  • Creación del calendario
    400 BCE

    Creación del calendario

    La aplicación de las matemáticas les permitió el desarrollo del calendario. Crearon dos calendarios interceptados en los que utilizaron varios "números especiales". Asimismo, establecieron un calendario solar en el que usaron su conocimiento celestial y matemático.
  • Fundación de Teotihuacan
    100 BCE

    Fundación de Teotihuacan

    Los Mayas dejan sus sitios y migran a Teotihuacan.
  • Era Clásica
    100 BCE

    Era Clásica

    Durante este periodo se desarrollo un jerarquizado sistema social conformado por campesinos, comerciantes, artesanos y cazadores. La máxima autoridad era el rey, apoyado por la clase noble, los guerreros, escribas y padres. La mayoría de Mayas eran plebeyos que trabajaban en la construcción y la agricultura.
  • Astronomía: ciencia antigua según los Mayas
    300

    Astronomía: ciencia antigua según los Mayas

    Para los Mayas capturar la esencia del tiempo era lo más importante. En la astronomía se reflejaba el orden del universo y el lugar que ocupaba cada dios en el. El cielo estaba relacionado con la agricultura ya que les indicaba el tiempo para plantar.
  • La agricultura como trabajo principal
    500

    La agricultura como trabajo principal

    Gran parte de la población Maya trabajaba en el campo de la agricultura. Hubo un intenso trabajo en este campo para alimentar a la población que había aumentado, se dice que había 2000 personas por milla cuadrada.
  • Innovación en la arquitectura
    682

    Innovación en la arquitectura

    Reinó el famoso Hasaw Chan K´awil o Ah Cacao. Se crearon templos y ciudades importantes. Se usaron las bóvedas mayas con uno o dos cuartos, al igual, siguieron construyendo coloridos murales con diferentes motivos. Las construcciones de esta época tienden a coincidir con los puntos cardinales.
  • Era Post-clásica: caída del imperio Maya
    900

    Era Post-clásica: caída del imperio Maya

    Hubo un cambio en el lugar de ubicación Maya a la península de Yucatan. Temporalmente empezaron a crear ciudades como Chicen Itza, Tula, Uxmal, Edzna y Mayapan.
  • Producción escrita
    1000

    Producción escrita

    Los Mayas crearon series de historiografias y mitos. Uno de los más conocidos es el Popol Vuh.
  • Period: 1100 to 1519

    Colapso de la civilización

    La población Maya terminó destruyendo su paisaje para poder producir lo que necesitaban. Hubo grandes sequías, tala de arboles, disturbios sociales, guerras y enfermedades. Todo lo anterior llevo al fin de la civilización Maya.